Es curioso como la reacción de la gente, cuando se entera de que alguien practica artes marciales, suele ser bastante predecible. Por eso los artistas marciales estamos acostumbrado a oir ciertas frases, algunas algo cómicas, que normalmente se han repetido a lo largo de nuestra vida marcial. Éstas son, seguramente, algunas de ellas:
1. «¡Hombre, el karateka!»
O la karateka. Da igual el arte marcial que practiques, tu eres karateka. Y no trates de explicarle que haces otra cosa que no tiene nada que ver, porque la próxima vez que te vea volverás a ser el karateka. Es una ley cósmica del universo, o algo así. A no ser, claro, que practiques karate, entonces serás irremediablemente judoka, taekwondista o el que hace kung fu.
2. «Contigo hay que tener cuidado»
También «Contigo es mejor no meterse». Y lo dicen como si fuese el chiste del año. En estos casos te entran ganas de decir «¡Qué original! ¡Nadie me lo había dicho antes!» Pero en realidad contestas algo parecido a «Pues mira, no. Yo soy un buena persona y no voy por ahí pegándole a la gente. Eso sí, si viene otro con la misma gracia… no prometo nada».
3. «A ver, enséñame una llave»
¿La del coche o la de casa? Pues no, no es eso. En el vocabulario técnico popular la palabra «llave» viene a referirse a cualquier técnica marcial. Puñetazos, patadas, luxaciones… para el ciudadano de a pie, el «llavero» de las artes marciales acepta cualquier técnica. ¿Quieres aprender «llaves»? Pues busca un maestro y prepárate para sudar, amigo.
4. «¿Pero eso de verdad sirve?»
Debe parecer que a los artistas marciales nos gusta entrenar, esforzarnos y lesionarnos para nada. Lo que de verdad quieren preguntar es si si es eficaz en combate real. O, a veces, lo que pretenden es insinuar que no lo es. Eso si no te dicen directamente «pues yo a ti te puedo». En fin, el buen artista marcial ha aprendido, entre otras cosas, que no merece la pena comprobarlo. Así que nos quedamos con las ganas los dos.
5. «Pues mi amigo hace…»
Interprétese amigo como persona o familiar cercano o lejano: sobrino, vecino, el hijo de la hermana del novio de una prima… Igual practica un arte marcial que no tiene nada que ver con el tuyo, y además te importa tres gaitas, pero te lo dicen con ilusión, como si fuese una información relevante. ¿Qué esperan que contestemos? Normalmente la respuesta suele ser un «¡Anda!» o un «Ah ¿si?» seguido de un silencio incómodo. Tal vez deberíamos contestar algo como «Pues yo tengo un cuñado que tiene las orejas como las tuyas». Estaríamos empatados.
Si has oído a menudo estas frases, tienes pleno derecho a considerarte un artista marcial. Y estoy seguro de que tiene en la cabeza alguna más…
Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com
Lo cierto es que a veces te dicen cosas que no sabes si reír o llorar…..
Me gustaMe gusta
Jajajajajajaj. Yo me lo tomo a broma, y sigo mi camino. Oss!!!
Me gustaMe gusta
Otra típica pregunta q personalmente me molesta mucho es «y ¿le haz pegado a alguien una de las técnicas q practicas?»…. Como si la práctica de un arte marcial no fuera otra cosa más que andar peleando por la vida.
Me gustaMe gusta
1º ¿Quien conoce tu arte marcial? la gente conoce el kunfu, el karate y algunos pococs el taekwondo.
2º Si, dicen eso porque creen que es cierto, todos sabemos que la mayoría de las veces no es así.
3º En la vida oiga.
4º La mayoría de las veces la respuesta real es NO, aunque siempre se dirá que SI.
5º Cualquier artista marcial escucha con gusto como otra persona practica artes marciales, sin importar si es su mismo arte marcial u otro, hay que ser soso para poner eso como «malo»….
Me gustaMe gusta
Gracias por tu aportación. Y especialmente por lo de «soso» 😀
Me gustaMe gusta
4° es siempre si!! Por que siempre sirve» no sólo sirve para pelear, es un buen ejercicio físico, mental y espiritual, todo depende de como cada uno enfoca su vida y su manera de ver el arte marcial.
5° no estoy de acuerdo con lo de soso, cuando alguien viene y te dice… pues yo tengo un amigo…. a veces es con gusto y muchas, muchas … detectas el tufillo a farol a kilómetros de distancia, y entonces es cuando sonríes y le dices…. a si? Que bien, o algo así. Lo cierto es que yo intento evitar decir que practico o mejor dicho entreno y estudio artes marciales por que encima soy una persona bajita y parece una obligación tener que vacilarme, y cansan los chistecitos y las vaciladas que quieres que te diga, yo no voy presumiendo, todo lo contrario.
Me gustaMe gusta
Así que sois artistas de la guerra, ¿eh?
Me gustaMe gusta
Así que eres artista de la guerra, ¿eh?
Me gustaMe gusta
Si te refieres a un significado literal de artes marciales, pues puede ser que sí 😀
Me gustaMe gusta
Pingback: Top 10 de artículos de artes marciales 2015 | BLOG KIDOKAN SEVILLA
Buen articulo ! Felicidades !
Hay algunas más , pero estas son las más comunes …
Me gustaMe gusta
Claro, hay muchísimas más!!! Se te ocurre alguna?
Me gustaMe gusta
También están las variantes como «pero si yo te pego qué me haces?» O «pue uno de ki bozin te revienta» «te ago azín»
Me gustaMe gusta
¿Tai chi? ¡¡¿¿pero eso no es la gimnasia china que hace mi abuela??!!
Me gustaMe gusta
Esa es buena!!!jajajjj
Me gustaMe gusta