Era una bonita mañana de sábado la del pasado 9 de Julio en los aledaños del Auditorio Príncipe de Asturias en Torremolinos. Y no únicamente por ser un día radiante, sino porque allí se celebraría la I Gala de la Federación Andaluza de Karate y Disciplinas Asociadas, en la que se dió cita la flor y nata del Karate, el Kenpo, el Kung Fu y el Taijitsu andaluces, para rendir homenaje a aquellos que ayer y hoy, han hecho y hacen posible la buena marcha del karate andaluz y de sus disciplinas asociadas.
Fue del presidente de la Federación Andaluza, D. Luis García Jiménez, del que surgió esta iniciativa, como nos informaba su Director Técnico, D. Eugenio Torres :
«La idea surgió del presidente de la Federación, Luis García, que tenía muchísimas ganas de hacer la gala. Tenemos mucho trabajo y cuando lo insinuó en la federación dijimos todos ‘Luis ¿una gala?’. Él fue el que tuvo más intención de tirar para delante y en esta federación, cuando se tira para delante, tiramos todos»

El presidente de la Federación Andaluza de Karate, D. Luis García, junto al de la Federación Mundial de Karate, D. Antonio Espinós
El propio presidente centró su discurso en una de las razones que motivó la gala, agradecer su trabajo a todos los estamentos que componen la entidad: directivos, secretaría, técnicos, clubes, deportistas, árbitros… Supo además contener la emoción que, no obstante, transmitió en su voz cuando habló de su situación personal en el pasado, y del apoyo de su familia, lo que regaló a todos los asistentes el primer momento emotivo de la velada. Pero no el último.
La gala se inició con la exposición en una gran pantalla de fotografías de todos los estamentos relacionados con la Federación Andaluza de Karate, y estuvo conducido por Ángeles Moya (Jefa de Prensa de Federación Española de Karate), que supo resolver los pequeños problemas que suelen surgir en este tipo de eventos. Contó con la presencia de autoridades políticas representantes de la ciudad, la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía, así como la del presidente de la Real Federación Española de Karate, D. Antonio Moreno Marqueño, y el presidente de la Federación Mundial de Karate, D. Antonio Espinós, que decía a los asistentes que:
«Una gala como ésta de hoy cumple muchos objetivos. Uno de ellos es demostrar el valor que tenemos todos juntos. Pero también el reconocimiento a aquellos que tiran de la Federación, que destacan por su trabajo, por su esfuerzo y por sus resultados, y que son el ejemplo de los que vienen detrás»

Aroa Rubio, sevillana de la Selección Nacional, recogiendo su obsequio de manos de D. Antonio Espinós
En primer lugar se premió a los karatekas andaluces internacionales, entre los que encontramos a las sevillanas Alba Serralbo, Andrea Romero y Aroa Rubio, acompañadas por otras figuras como Antonio García o Ángel Medina.
Luego se galardonó al Campeón del Mundo de Kata, Damián Hugo Quintero, como mejor deportista masculino, que en su intervenció tuvo una palabras de apoyo a la candidatura del karate como deporte olímpico, que se resolverá a primeros de Agosto. Luego, en privado, nos confesó que está «seguro de que el karate será olímpico al 99%» y nos recordó que en los juegos se competiría en «Kata individual, y en Kumite habrá tres pesos».
El premio a la mejor deportista del año fue para Margarita Morata, Campeona de Europa de Kata Sub21 y de Kata Equipos Senior. Al igual que Damián, Margarita es nacida en Torremolinos y sentía que:
«Es muy especial que te hagan un reconocimiento a tu trayectoria, en una temporada tan buena y en tu casa, con toda la gente que te apoya. Es lo mejor que te puede pasar»
Se hizo entrega de un obsequio también a los Campeones de España de los últimos tres años de las diferentes disciplinas, incluidos los pequeños utreranos David y Alejandra Gómez, que arrancaron la sorpresa y la sonrisa del público por su temprana edad.

Entrega del premio como técnico de la FAK al sevillano Manuel Serralbo por parte de D. Luis García
Por supuesto, también fue reconocido el trabajo de los técnicos andaluces, personalizado en los miembros del Equipo Técnico de Karate, así como en los dos representantes andaluces en las selecciones nacionales, Lorenzo Marín y César Martínez . Éste último nos transmitía que se había vivido en la gala «un ambiente increíble de grandes maestros y grande deportistas, que nos hacen sentir orgullo de nuestro deporte».
El Goju Ryu de Torremolinos fue reconocido merecidamente con el galardón a la mejor trayectoria de un club, del mismo modo que lo fue D. Juan Riart Mor a la mejor trayectoria federativa. D. Luis García Jiménez le entregó el premio con una profunda reverencia, gesto que luego se repetiría varias veces en el escenario.

El karateka Eduardo Luna junto al Director Técnico, D. Eugenio Torres, en unos de los momentos más emotivos de la velada
Y después del homenaje a los departamentos de formación (a Soledad Temiño, que está haciendo una labor encomiable ) y deporte adaptado ( a Tomás Díez), llegó el que puede considerarse el momento más emotivo de la mañana. El premio a la superación fue entregado a Eduardo Luna, deportista insignia del Karate Adaptado en Andalucía, lo que propició una tremenda ovación por parte del público presente, que se levantó de sus asientos para reconocer y premiar el esfuerzo de este karateka granadino.
El estamento arbitral no podía faltar en esta gala, al que Ángeles Moya presentó jocosamente pidiendo a los deportistas que no les increparan al subir al escenario.
Por último, se rindió homenaje a los altos grados de la Federación Andaluza de Karate, a los 7º y 8º Danes. Se sentía en ese momento en el auditorio la historia, la trayectoria y el legado de las personas que iban, una a una, subiendo al escenario. Y además quedó ilustrado en su comportamiento, pues se saludaron entre ellos con abundantes reverencias, lo que culminó con el gesto D. Gustavo Adolfo Reque, que se descalzó para poner de manifiesto que el escenario se había convertido en un Dojo lleno de auténticos maestros.

De izquierda a derecha Dª Obdulia Martínez (representando a D. Deogracias Medina ), D. Fco. Javier Gutiérrez Baldor, D. José Luis Domínguez Bolaños, D. Luis García Jiménez, D. Eugenio Torres, D. Eduardo Pardo, Dª Mª del Carmen Capitán (representando a D. César Capitán), D. Pascual Vidal, D. Gustavo Reque, D. José Herrera y D. Francisco Gutiérrez
Un gesto que aprovechó magistralmente la presentadora para despedir la gala diciendo que:
«Gichin funakoshi decía que ‘cualquier lugar se puede convertir en un dojo’, cualquier lugar en el que se respire karate, cualquier lugar en el que haya lo que hay hoy aquí. Éste ha sido hoy nuestro dojo. El dojo de la Federación Andaluza, de la Federación Mundial. El dojo de Andalucía, porque aquí hoy se respira Karate»
Al concluir, pudimos hablar con D. Antonio Moreno Marqueño, Presidente de la Real Federación Española de Karate, que hacía una acertada valoración del acto:
«Ha sido una gala excepcional y se ha premiado a todo el mundo que lo merece. Creo que el karate andaluz está haciendo una gran labor con su presidente al frente y éste es un buen reconocimiento a la labor de todos los que hacéis Karate en Andalucía»
Esperamos que el próximo año volvamos a disfrutar de una jornada tan bonita y emocionante como ésta en la II Gala de la Federación Andaluza de Karate y Deportes Asociados, el Dojo de Andalucía.
Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com