Entrevista a Antonio Moreno Marqueño, Presidente de la RFEK

d-antonio-moreno

D. Antonio Moreno Marqueño, presidente de la RFEK

El Karate es ya olímpico. Después de años de trabajo por parte de la Federación Mundial de Karate y sus filiales nacionales, en Tokio 2020 karatekas de todo el mundo competirán por una medalla olímpica.

Con motivo de este importante logro pudimos hablar con el presidente de la Real Federación Española de Karate, D. Antonio Moreno Marqueño, que atendió amablemente y habló con nosotros de este importante logro y del futuro del karate español.

P. Enhorabuena por el objetivo cumplido de introducir el Karate en el programa olímpico.

R. Bueno, enhorabuena es para todos los que formamos esta familia del karate. Todos han puesto su granito de arena y para todos es bueno que estemos ahí. No es solo para mí, sino para todos. Y además es de agradecer a todos los karatekas que han apostado porque estemos ahí.

P. Se ha alcanzado la recompensa pero ha sido un proceso bastante largo…

R. Bastante largo y bastante duro, porque dos veces consecutivas casi estábamos dentro y al final no fue. Y a la tercera ha sido la vencida y estamos dentro.

P. ¿Cómo ha contribuido la Real Federación Española de Karate a este éxito?

D. Ajejandro Blanco, presidente del COE, disfrutando del Karate los Juegos Europeos del Deporte junto a D. Antonio Moreno

D. Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, disfrutando del Karate los Juegos Europeos del Deporte junto a D. Antonio Moreno

R. Ha contribuido apoyando todo lo que se ha podido. ya sabéis que el presidente de nuestra federación mundial es español (Antonio Espinós Ortueta). Yo he sido Federación Iberoamericana de Karate y se han hecho muchas actividades. Creo que el Karate en bloque se ha movido muchísimo para que fuéramos olímpicos haciéndonos oír en todos los despachos. Yo creo que hemos llamado a todas las puertas, desde el presidente del Comité Olímpico Español hasta el Secretario de Estado, que han apoyado que el karate sea olímpico. Y todo eso es la gran labor que se hace desde la federación española. Y luego los resultados deportivos, que son excelentes, y esas posibles medallas que puede haber de karatekas españoles en la próxima Olimpiada.

P. Seguro que las va a haber. Hay 4 años desde ahora hasta Tokio ¿va a cambiar mucho el karate de competición en este tiempo o la adaptación a los Juegos Olímpicos se ha hecho ya?

R. La adaptación la hemos hecho poco a poco, ten en cuenta que participamos ya en unos Juegos, que eran los Juegos Europeos del Deporte, que nunca se hacía y, de hecho, el único deporte no olímpico que participó fue el Karate. Eso dio ya un pistoletazo de salida y participamos con Kata y con Kumite, que es otro logro que se ha conseguido, que no sea solo combate, sino también el kata. Ningún deporte de lucha lo ha conseguido salvo nosotros. Y ya se empezó a trabajar, pero creo que va a ser mucho más el trabajo, más competiciones, más salidas internacionales, y en eso es en lo que tenemos que apoyar a nuestros karatekas, que ya se les podrá llamar preolímpicos.

P. Se ha podido incluir la modalidad de Kata Individual, pero no los equipos ¿debemos darnos por satisfechos o éste puede ser un primer paso para seguir creciendo dentro de los Juegos?

antonio moreno marqueñoR. Pues tú lo has dicho. Creo que tenemos que estar muy contentos. Y estando dentro podemos seguir luchando por ampliar alguna modalidad más, si la podemos incluir, porque tú ya sabes que el tema de los atletas a nivel olímpico es muy cerrado. Son unos 10.400 y no quieren admitir mayor número de atletas ni dar más medallas. Es un hándicap que tenemos, pero creo que estando dentro se puede luchar mejor que desde fuera.

Equipo Español de Kata Campeón del Mundo, que tal vez pueda repetir el Tokio 2020 esta imagen con medallas olímpicas

Equipo Español de Kata Campeón del Mundo. Tal vez pueda repetirse esta imagen con medallas olímpicas en Tokio 2020

Vamos a ver qué pasa. tenemos dos modalidades muy bonitas por equipos que son kata y kumite, de las cuales disfrutamos y además somos los actuales campeones del mundo en los chicos. Seguiremos luchando, pero vamos a disfrutar de lo que hemos conseguido, vamos a trabajar por tener representación en esos próximos Juegos en Tokio, en Japón, precisamente en uno de los países al que todos queremos ir. Y nos queda seguir luchando, seguir trabajando, buscando recursos  que apoyen más a estas personas, y que el karate se pueda profesionalizar un poquito en el tema olímpico.

P. Y ¿qué van a suponer los Juegos Olímpicos para el mundo del Karate?

antonio moreno marqueñoR. Yo creo que supone una publicidad inmensa. Supone que todos los Dojos, todos los centros donde se practique nuestro amado karate, incrementarán el número de practicantes. Y una  cosa que quiero decir es que no está reñido con el karate tradicional. Como practicantes que somos sabemos que no hay mucha diferencia. Para mí todo es karate tradicional, y el karate deportivo es cuando se arbitra y se puntúa, que ganas o pierdes. Pero creo que en todos los gimnasios se hace karate tradicional. Y no está reñido con el karate deportivo, que son modalidades deportivas que tienen que estar donde merecemos.

P. ¿Qué se hace desde la federación en apoyo al karate tradicional?

R. Sabes que he creado varios departamentos nuevos, y uno es precisamente el Departamento de Karate Tradicional, en el que se están haciendo trabajos de estilos menos competitivos como Uechi Ryu y algún otro más. Hemos iniciado en este mismo departamento la sección de Kobudo, y se está ampliando para esos karatekas que buscan otras cosas y tienen otras necesidades, o profesores que quieran aumentar cu capacidad profesional para impartir esas enseñanzas. Seguiremos luchando por todo eso y seguiremos conservando nuestro karate tradicional, como tiene que ser. Lo que pasa es que también las federaciones territoriales tienen que poner su granito de arena para que esto siga siendo así.

El Presidente de la RFEK jcon la selección de Karate Adaptado

El Presidente de la RFEK con miembros del equipo de Karate Adaptado

Además hay sección que es muy buena  que es el Parakarate, donde tenemos atletas con otras capacidades, distintas, y van a poder también sus propias competiciones y llegar a esa Paraolimpiada, que ojalá también se debute en Tokio en una Paraolimpiada donde participen nuestros karatekas. Estamos trabajando mucho porque no teníaamos subvenciones, de ningún tipo, y estamos luchando para tener subvenciones del propio estado, que creo que las podremos conseguir ya  porque los hemos incluido como un departamento dentro de la RFEK, que era una de las condiciones. Esperemos que gracias a esto, estos chicos y los profesores de estos chicos tengan más salidas, más competiciones, más cursos, y que se unan al resto del colectivo y que no haya esa discriminación que es la que queremos evitar.

P. Hay elecciones a la RFEK ¿cuáles son los puntos principales de su propuesta?

antonio moreno marqueñoR. Yo tengo un programa que se ha hecho público, pero lo más importante y con lo que vamos a conseguir que nuestros karatekas estén mejor es en la búsqueda de más recursos económicos. Tenemos ya alguna empresa que va a aportar por temporada más de 100.000 euros, solo para nuestros karatekas. Es una empresa nacional, que no quiere de momento que digamos el nombre, pero está ahí y es seguro que lo vamos a tener. Y estamos trabajando con otra empresa que podría venir de Dubai. Los recursos económicos son al final la panacea y lo más importante. Si con la bajada de presupuesto que hemos tenido, de casi una tercera parte del del presidente anterior, hemos hecho tantas actividades, si volvemos a recuperar esos recursos que teníamos haremos muchas más.

antonio moreno marqueñoY puedo decirte una novedad: quiero hacer la primera Liga Nacional de Karate. Para todas las edades y que no sustituiría a los Campeonatos de España ni los regionales, que serían también clasificatorios para el nacional. Pero a través de la Liga Nacional de Karate también se podría clasificar para el Campeonato de España.

Otra de mis propuestas era traer una Premier a España, y pese a que se ha recortado el número de campeonatos , lo he conseguido y el año que viene tendremos una premier en territorio español que era tan demandada por todos nuestros deportistas que tanto viajan. Pues la tendremos aquí.

 

Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com

banner bajo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s