Eva Calvo y Jesús Tortosa: Taekwondo en Rio 2016

CpmIXckWIAEtwVq

Lo tres representantes del Taekwondo español en Río 2016. De izquierda a derecha: Joel González, Eva Calvo y Jesús Tortosa.

El Miércoles 17 y el Jueves 18 de Agosto el Taekwondo mundial tiene una apasionante cita en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Allí se estrenarán en una cita como esta dos españoles llamados a luchar por las medallas: Eva Calvo y Jesús Tortosa. Eva, es simpática y muy, muy  risueña, seguramente porque sabe disfrutar de sus éxitos, por ejemplo, la medalla de oro lograda en el Campeonato de Europa en 2014 o el Subcampeonato del Mundo en 2015. Jesús, a sus 18 años, muestra una madurez impropia de su juventud y ya tiene dos Subcampeonatos de Europa. Ambos aceptaron concedernos una entrevista conjunta, en la que nos hablaron de su trayectoria y de lo que vamos a ver estos días en los tapices de Brasil.

P. Qué esperáis encontraros en Río de Janeiro?

J. Primero a todos los deportistas que van a estar allí, primero la delegación españoles y luego nuestros rivales.

P. Para llegar a Río habéis trabajado mucho, pero vuestro camino en el Taekwondo ha sido muy diferente. Jesús lo ha vivido en su familia mientras que Eva empezó a practicar artes marciales a cierta edad, porque antes hacía atletismo. Eva, ¿cómo entró el Taekwondo en tu vida?

E. Empecé a los 15 años, y había hecho atletismo pero me apetecía cambiar, así que cambié de deporte un poco mayor, pero ha merecido la pena.

787

Eva y Marta Calvo, hermanas y dos grandes campeonas de Taekwondo

P. Empezaste a hacer Taekwondo con tu hermana Marta, que también ha estado a punto de clasificarse para estos Juegos, precisamente en el mismo torneo preolímpico que se clasificó Jesús.

E. Sí. Perdió por decisión arbitral por muy poquito. Pero es joven todavía, así que tiene tiempo. Además está entrenando con nosotros aquí en Madrid y vendrá para Río porque es mi sparring y también mi suplente. Y es un apoyo importante. Es mejor.

P. Jesús, a diferencia de Eva, tú has estado siempre rodeado de Taekwondo tu padre fue Subcampeón del Mundo y Campeón de Europa de Taekwondo. Incluso llegó a pelear por una medalla olímpica en Seúl.

J. Sí, sí, así es. Fue un gran competidor y cuando acabó su etapa de deportista siguió ligado al Taekwondo. Tuvo tres hijos, y desde que empezamos a gatear estamos en un tapiz. Así que… desde pequeñito. Y mi padre en Seúl perdió el combate con el coreano antes de ganar la medalla.

Escuela-Taekwondo-Jesús-Tortosa

Jesús Tortosa y su padre, maestro de Taekwondo y dos veces Subcampeón del Mundo

P. Y con su amplia experiencia ¿qué consejos te ha dado para esta aventura olímpica?

J. Disfrutar de la experiencia, porque son unos Juegos Olímpicos, es una meta a 4 años y es una competición que no se sabe cuándo se puede volver a dar, porque hay que clasificar. Así que, sobre todo, disfrutar de los juegos e ir al 100%, y estando frío el día de la competición todo puede salir bien.

P. Eva estudia Matemáticas y Jesús Economía y Finanzas ¿cómo se compaginan los estudios con el deporte de élite?

E. Es difícil, pero planificándote y aprovechando el tiempo, más o menos se puede ir sacando, aunque no al ritmo de otra gente que tiene todo el tiempo libre que quiere. Lo que pasa es que este año ha sido un poco más difícil , que están los juegos, teníamos más concentraciones…

J. Hay que organizarse. Pero bueno, si los profesores nos ayudan y nos cambian los exámenes de vez en cuando…

P. Eva, me dicen que la que más contenta se pone cuando ganáis tú o tu hermana es tu madre, que le gusta ir por ahí enseñando las medallas de sus niñas…

E. Sí, entre mi madre y la abuela están siempre por ahí enseñando todo lo que sale en los periódicos, las medallas… me han hecho famosa por el barrio.

P. Con tu trayectoria, Río era claramente un objetivo hasta el punto de que bajaste de peso.

E. Bueno, lo hice hace tiempo ya. Pero de cara siempre ha conseguir una plaza para los juegos. Los pesos en Taekwondo para los juegos se unifican, hay menos pesos, y tenía que decidir entre -67 kg o -57 kg y decidí bajar.

P. El que es mejor que no baje mucho de peso es Jesús, que compite en -58 kg y es muy alto ¿cuánto mides? ¿cómo se pesa tan poco con tanta altura?

J. Mido 1,87 m. y hay que agradecérselo a la genética. Hoy en día la altura es muy importante. Hemos visto que a raíz de cambiar al peto electrónico empezó a salir gente muy alta y muy delgada, y dio la casualidad de que yo era así y me favorecía este sistema.

1452967349_269594_1452967624_noticia_grande

Jesús Tortosa, está compitiendo al máximo nivel en categoría absoluta pese a su juventud

P. Además de alto eres muy joven ¿se puede hablar de inexperiencia en categoría absoluta o eso ya no es un problema?

J. Eso ya no es un problema, hombre. Yo creo que el proceso de clasificación ha sido muy largo, a lo largo de estos dos años ha habido muchos campeonatos en los que hacía falta conseguir puntos para clasificar y creo que esa experiencia ya la he ganado. A lo mejor no tendré la misma de gente que tiene 28 años, como hay en mi peso, pero la necesaria para estar en los juegos yo creo que ya la tengo.

P.  Creo que estuviste varias semanas en Corea, la cuna del Taekwondo, y que aprendiste mucho allí.

J. Sí. Hemos estado varias veces de concentración, pero yo la primera vez que estuve fue en 2013, que fui por mi cuenta para vivir la experiencia. Y la verdad es que fue un viaje que me cambió la forma de pensar que tenía y fue un punto de inflexión.

P. Jesús, ¿Cómo es Eva en el tapiz?

J. Es una chica muy inteligente, que busca muy bien los huecos a la hora de pelear y tiene un ritmo muy alto de combate. Se le ve muy segura sobre el tapiz, donde no quiere cometer errores y va arriesgando lo justo para poder conseguir el punto y controlando muy bien a la contrincante.

P. Eva ¿Cómo es Jesús?

E. Jesús es joven pero en realidad cuando compite parece que lleva mil años compitiendo. Yo creo que es muy listo también y tiene la cabeza muy fría. Parece que tiene todo controlado, que sabe lo que quiere hacer. Y lo que puede hacer y lo que no. Siempre le veo controlando muy bien al rival.

P. El tercero del grupo es Joel González, Campeón del Mundo y Campeón Olímpico. ¿Supongo que habrá sido una referencia para vosotros?

J. Claro. Él ha sido una referencia para todo el deporte español y para el Taekwondo en especial porque ha logrado todos esos éxitos y en cuatro años nada más. Lo ha ganado todo. Es un deportista que se caracteriza por esa frialdad que tiene y es capaz de resolverte un combate en el último momento.

P. En Londres teníamos tres representantes en Taekwondo y se trajeron tres medallas. ¿Vamos a repetir gesta en Brasil?

E. Ojalá.

J. Para eso estamos entrenando, para que eso sea así. Llevamos dos meses de preparación muy duros y vamos a por ello.

descarga

Eva Calvo es muy inteligente en el tapiz, controla la presión y trata de no cometer errores.

P. Eva ha demostrado que controla los nervios porque creo que en la final del Campeonato de Europa en Turquía tuvo que pelear precisamente con la competidora turca y aunque aquello era una olla a presión fue capaz de sobreponerse y ganar el combate. ¿La presión la llevas bien?

E. Fue con todo el público en contra y son cosas por las que hay que pasar. Y sales diciendo «ya he terminado, vámonos».

P. Y Jesús ¿ tú estás nervioso?

J. Yo la verdad es que no estoy muy nervioso de momento. Una vez que esté allí ya me empezaré a poner, pero de momento no. Tengo más ilusión, porque son unos Juegos Olímpicos y tengo muchas ganas de estar allí y, sobre todo, competir.

P. Eva, ¿quiénes van a ser tus rivales?

E. Ya tengo más o menos el cuadrante. El primer combate lo tengo con Tailandia, que no la conozco mucho, es una chica nueva que ha salido del preolímpico así que es un poco sorpresa. Luego con Irán, que también es muy buena y muy alta. Y luego están Egipto, Japón… y por el otro lado supongo que la inglesa llegará a la final y es la favorita.

P. Y ¿qué huesos te vas a encontrar tú, Jesús?

J. Yo el primero combate tengo a un chino, muy alto también, y Irán, que es el favorito de la categoría. Así que superando los primeros combates, motivado a tope y a seguir ahí.

P. Además de en vosotros ¿quiénes son los que van a dar espectáculo en los tapices de estas Olimpiadas?

J. En otras categorías, en -80 kg. hay rivales muy buenos. Es una categoría muy buena porque hay una combinación de fuerza y velocidad, así que se podrá disfrutar de buenos combates y yo creo que ese día la gente debe estar pendiente.

1502543

Joel González ya obtuvo el oro en Londres 2012. Para Eva y Jesús será la primera oportunidad de lograr una medalla olímpica.

P. ¿Qué supondría para vosotros una medalla olímpica?

E. Supondría todo. Es para lo que hemos trabajado tanto tiempo y sería ver todo este trabajo recompensado. Ya vivir la experiencia es algo genial pero volver a casa con la medalla sería ya la guinda del pastel.

J. Claro, yo opino lo mismo. Sería la recompensa a todo el trabajo hecho y un sueño hecho realidad. Creo que es la meta final de todo deportista, y la mía, en mi caso, también. Y sería muy bueno para el deporte español y para el Taekwondo porque seguiría dándose a conocer.

Agradecemos a los dos los minutos que nos han dedicado y les deseamos de todo corazón la mayor de las suertes para que cumplan en Brasil todas sus esperanzas e ilusiones.

¡A por las medallas!

Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com

banner bajo

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s