
Espacio destinado en «Vive La Alameda» a la celebración de esta edición del Día del Karate Sevillano
Hoy día 1 de Octubre se ha celebrado en la Alameda de Hércules una nueva edición del Día del Karate Sevillano, gracias al trabajo de la Delegación Sevillana de Karate. Como en años anteriores, la actividad se integró dentro del evento «Vive La Alameda», organizado por el Instituto Municipal de Deportes, y que permite a los asistentes disfrutar de la práctica de diversos deportes.
En el tatami se dieron cita los clubes Zanshin, Kidokan, CDakyo, Wadokan, Vistazul y Adasal, realizando desde las 11 h. hasta las 14 h. diferentes exhibiciones destinadas, por un lado, a las familias de los participantes y, por otro, a la difusión del Karate.
A pesar de que la fecha probablemente no es la ideal, dado que en muchos centros aún no han empezado las clases o no están a pleno rendimiento, la asistencia fue alta, con más de 150 karatekas de todas los edades.
La jornada comenzó con la exhibición de Kidokan, de la que cabe destacar la ejecución de las katas Heian Shodan y Jion en diferentes direcciones de forma simultánea y la demostración del bunkai de Heian Godan por el maestro José Manuel Domínguez, asistido por el también maestro Antonio Camacho y por Álvaro Mendoza. Esta demostración se repetiría después en el escenario central del IMD.
Los niños de Kidokan aprovecharon la ocasión, una vez concluida su intervención, para probar varias disciplinas deportivas. En esta ocasión jugaron al baloncesto, fútbol sala y fútbol gaélico, y para recorrieron también un pequeño circuito de obstáculos. Por su esfuerzo, recibieron un lote de premios consistente en una medalla, una botella de agua y una camiseta de «Vive La Alameda».
Mientras tanto, fue el Club Dakyo el encargado de realizar su exhibición, con los rompimientos realizados por su Sensei, Antonio Martínez, como momento culminante.
Después el tatami se pobló con los karatekas de todos los clubes participantes y, dirigidos por Imaculada Delgado, ejecutaron varias técnicas de kihon y katas básicas y superiores.
Y tras la exhibición conjunta, los clubes Zanshin, Wadokan y Vistazul unieron sus fuerzas para realizar la última demostración de la mañana, mostrando su excelente nivel al público asistente.
En resumen, un evento que la Delegación Sevillana de Karate consigue repetir año tras año y que sirve para fortalecer la unión del karate sevillano, para promocionarlo y darlo a conocer, y para permitir a los practicantes disfrutar juntos en torno a este apasionante arte marcial.
Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com