Hace 30 años que se inició la andadura de la Escuela de artes marciales Kobukan, de la mano de su maestro y director José Navarro. Esta sábado se celebraba tal efeméride con una jornada de práctica multidisciplinar, y Kidokan estuvo presente en esta celebración, ya que fuimos invitados a participar por los muchos vínculos que unen a nuestras dos escuelas desde hace muchos años.
La jornada se desarrolló en el Centro Deportivo San Pablo. Por la mañana se habilitaron 4 tatamis entre los que se repartieron los asistentes de todas las edades y niveles. En cada uno de ellos se desarrolló un arte marcial diferente de la mano de maestros de la escuela y afines, de manera que cada 30 minutos los participantes rotaban a otro tatami.

Los más pequeños tambiñen tuvieron su lugar en esta jornada de convivencia y práctica
En uno de ellos fue el maestro cordobés Rafael Hernández, de Aikikai Córdoba, el que instruyó a los alumnos en el arte del Aikido. El Tai Jitsu corrió a cargo de Miguel Ángel López de Shin Budo de la Puebla de Cazalla. Las clases de Jujutsu las impartió Mario Ferrer Cosmo, de Bujutsu Dojo. Y los profesores de Karate fueron Manuel Pinelo, de la escuela Híspalis, que lidió con los más pequeños, y Juan Antonio García, de Kidokan, que trabajó con los adultos.
Es de reseñar la ausencia de Sensei Jorge Garibaldi y de su escuela Ten Chi Jin, establecida en Dinamarca, que por cuestiones laborales y debido a la dificultad del desplazamiento no pudieron estar físicamente presentes.
Una vez finalizada la práctica se procedió a la entrega de diplomas y placas conmemorativas a los diferentes clubes, y a Cristóbal Talavera, destacado como el primero alumnos de la Escuela Kobukan y que continúa hoy, después de tantos años, su práctica regular de artes marciales. Los alumnos de Sensei José Navarro tenían también preparada una sorpresa, ya que le hicieron entrega de una placa y de un regalo: un Iaito (sable de práctica) que el maestro Higuchi había enviado desde Japón especialmente para José Navarro y que, por circunstancias, no había podido llegar a sus manos.
Tras la comida de hermandad, y en una sala que fue durante mucho tiempo sede oficial de Kobukan, se procedió con los alumnos adultos y bajo la dirección del maestro José Navarro, a una práctica de dos horas de Iaido y Kenjutsu , auténtico nexo de unión entre las diferentes escuelas que conforman Kobukan, y de estas con otras que tiene estrecha relación con la organización de Navarro Sensei.
Un día que conmemora 30 años de práctica de artes marciales en el seno Kobukan, y que precisamente a través de esa práctica unió a los integrantes y simpatizantes de la escuela, esperemos que, al menos, por otros 30 años más. Gracias por contar con nosotros y…
¡Feliz 30º Aniversario!
Juan Antonio García
www.karatekidokan.com