I Torneo Internacional de Karate «Ciudad de Málaga-Costa del Sol»

Las diferentes federaciones participantes durante la Ceremonia de Inauguración

Ayer  sábado 5 de Noviembre tuvo lugar la primera edición del Torneo Internacional de Karate «Cuidad de Málaga – Costa del Sol», que se disputó en las categorías Cadete, Junior y Sub 21. El evento, organizado por  la Federación Andaluza de Karate, fue un rotundo éxito de participación, como nos explicaba su presidente D. Luis García Jiménez:

«Hemos contado con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación y la Junta de Andalucía, y han venido casi 200 deportistas de Federaciones Nacionales como Cantabria, Asturias, Castilla La Mancha, Extremadura, Comunidad Valencia, Baleares, Madrid y de Andalucía, evidentemente, y de la Federación Andorrana, Federación Portuguesa, Federación Marroquí y Federación Italiana. Tenemos deportistas que ya han sido medallistas a nivel nacional e internacional, campeones de Europa y del Mundo.»

 Luis García Jiménez (Presidente de la FAK)

Antonio García Vargas, Campeón en la categoría Kata Sub21

Antonio García Vargas, Campeón en la categoría Kata Sub21

La Selección Andaluza fue la gran triunfadora y copó los las primeras posiciones en el medallero, logrando subir a lo más alto del podium en 9 de las 12 categorías.

En Kata no hubo grandes sorpresas, y los favoritos cumplieron con los pronósticos. En cadete se hicieron con el primer puesto dos andaluces: Sabrina Savoy y José Miguel Quesada, medallista en el Campeonato del Mundo de Yakarta. Los campeones en Junior fueron Xabier Pereda, del País Vasco, y Marta Vega Letamendi, de Andalucía, ambos Campeones de Europa por equipos, con la Selección Española. En la final masculina de la categoría Sub21 se vieron las caras otros dos ganadores natos. Ni más ni menos que el Subcampeón del Mundo, el malagueño  Antonio García Vargas, y el Campeón de Europa Sergio Galán, de Madrid. Fue el karateka de Torremolinos el que se llevó la victoria, como hizo la malagueña Jessica Moreno Wilkinson en femenino.

img_3384

María Torres y Zulaima Tirado en la disputa de la final femenina de Kumite Sub21

En Kumite, disputado en la modalidad de Open, se vieron algunas técnicas espectaculares, aunque los técnicos coincidían en que falta aún un paso más en la puesta a punto de cara a la cita nacional próxima a disputarse, y que hay que corregir aún algunos errores. Destacaremos las dos categorías Sub 21, la femenina por el altísimo nivel de las participantes, especialmente las andaluzas María Torres y Zulaima Tirado, la primera Campeona de Europa y la segunda Campeona de España, que disputaron la final, alzándose María con la victoria.

El torroxeño Ángel Medina en la final masculina de Kumite Sub 21

En masculino también vimos a dos competidores que realizaron un torneo excelente, el andaluz Ángel Medina, Subcampeón de Europa, y el portugués Tomás Silva, que constituyó una de las sorpresas de la tarde y se proclamó campeón en una categoría con una altísima competencia. Los dos demostraron que son excelentes competidores, con una técnica y velocidad envidiables, e hicieron las delicias de los asistentes. En esta misma categoría logró el bronce el sevillano Mario Azogue, del Club Shotoyama, al qe pertenece también Andrea Romero, que subió a lo más alto del podium en la categoría de Kumite Junior.

Precisamente por el alto nivel de los competidores, pudo este torneo constituir un anticipo de lo que se verá en unas semanas en el Campeonato de España Cadete-Junior-Sub 21 a celebrar en Tenerife, como nos explicaba Eugenio Torres, Director Técnico de la Federación Andaluza de Karate:

«Ha venido bastante gente de nivel porque la gente se está probando para el Campeonato de España. En Kata está compitiendo medallistas internacionales.. Es verdad que se ve que aún no están en un nivel óptimo de preparación, pero aún faltan entrenamientos.»

Eugenio Torres (Director Técnico FAK)

Sobre las expectativas de la Selección Andaluza en el próximo campeonato nacional nos hablaba el sevillano Manuel Serralbo, uno de los técnicos de la Federación Andaluza:

«Las expectativas son buenas. Andalucía es una gran potencia en Kata, y en Kumite nos estamos haciendo un sitio y somos de las mejores federaciones en los últimos años. Pero un Campeonato de España es complicado. Todo el mundo está trabajando mucho y no nos podemos dormir».

Manuel Serralbo (Miembro del Equipo Técnico de la FAK)

Autoridades presentes en el acto de inauguración, incluyendo al alcalde de Málaga, Franscisco de la Torre, y a María José Rienda, Directora de Deportes de la Junta de Andalucía

Autoridades en el acto de inauguración, incluyendo al alcalde de Málaga, Franscisco de la Torre, y a María José Rienda, Directora de Deportes de la Junta de Andalucía

Y, además de los técnicos y competidores de las federaciones territoriales e internacionales, el acto contó con la presencia de algunos de los responsables del buen papel de la Selección Española de Karate en el pasado Campeonato del Mundo de Linz. Uno de ellos es el Director Técnico de la Federación Española de Karate, D. José María de Dios, que nos hacía su valoración de los resultados de España:

 

«La valoración es buena. Ha sido la primera vez que se meten los cuatro equipos para luchar por las medallas, y esto es lo que da el nivel en conjunto. El equipo femenino de kata se ha metido por primera vez en una final y el de kumite de chicos ha hecho más de las expectativas que teníamos, porque son un equipo joven y estuvieron fenomenal. Pensábamos que podían optar a medalla Matías Gómez o alguna de las chicas, como Laura Palacios, que estuvo apunto de luchar por las medallas. En general el nivel fue alucinante, aunque la queja es que a los japoneses en Kata, a veces, no se les valora objetivamente para que pueda haber rivalidad. Hubo eliminatorias como la de Sandra Sánchez en el paso a la final con la japonesa, que pudo haber ganado. O los chicos, que yo creo que tendrían que haber ganado. No estamos muy conformes con la valoración y es verdad que son muy buenos, pero cuando no lo hacen tan bien les ayudan un poco. Seguiremos entrenando y mejorando.»

José María de Dios (Director Técnico de la RFEK)

Y por supuesto, siendo en Málaga, se acercó a disfrutar del torneo Carlos Jimena, uno de los componentes del Equipo masculino de Kumite que nos contó su experiencia:

«Se ha demostrado el nivel de España. En individual, hoy día, el nivel está muy equiparado en todos los países, y todos tienen la capacidad de sacar un gran competidor. Lo que es difícil es sacar 7 competidores de buen nivel, que sepan tapar las carencias de encuentros anteriores, que sean capaces de resolver… También hay que decir que hemos preparado el Campeonato del Mundo con mucha conciencia  y ha sido espectacular el cambio que ha dado el equipo respecto al propio Campeonato de Europa pasado. Y en lo personal, la experiencia ha sido muy buena y encima la viví el día de mi cumpleaños, y se la tengo que agradecer también a mis compañeros. Después de ocho combates, me traigo una experiencia muy grande y muchas cosas para trabajar»

Carlos Jimena (Selección Española de Karate)

La sevillana Andrea Romero recogiendo el trofeo como campeona durante la bonita entrega de premios

Queremos reseñar la magnífica organización del campeonato en todos los ámbitos, culminando con una estupenda entrega de trofeos equiparable a la de los grandes eventos. También agradecemos el magnífico trato con el que, como siempre, nos obsequió la Federación Andaluza de Karate.

Enhorabuena a organización y participantes por brindarnos a todos los aficionados y practicantes una tarde de karate de altos vuelos.

 

Juan Antonio García Ruiz

Fotos: José Manuel Domínguez

http://www.karatekidokan.com

banner bajo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s