Okuyama Tadao: el desconocido genio del Shotokan

okuyama

El Maestro Okuyama Tadao

Universidad de Waseda, años 40. Una nutrida clase de karatekas practica técnica básica bajo la atenta mirada de Funakoshi Gichin Sensei. Entre ellos se encuentra un joven veinteañero, con una cualidades excepcionales, de nombre Tadao. Okuyama Tadao.

Este joven pronto se convertiría en uno de los karatekas más destacados y, sin embargo, desconocidos maestros del karate Shotokan.

Practicó bajo la supervisión de Funakoshi Gichin, pero principalmente lo hacía dirigido por su hijo Gigo (Yoshitaka). Ambos tenían el mismo concepto del karate, y pensaban que éste debía seguir evolucionando, desarrollándose. Experimentaron muchas cosas tratando de encontrar aspectos que mejorasen su arte.

okuyama con funakoshi gigo nakayama.jpg

Okuyama Tadao (ariba a la derecha) acompañando a Gishin Funakoshi, Gigo Funakoshi y Masatoshi Nakayama, entre otros

En aquella época a Gigo Funakoshi (al que llamaban «Waka Sensei», que significa joven maestro) se le encomendó la tarea de dirigir un departamento de formación de karatekas en la Escuela Nakano. ¡La escuela japonesa de espías! Okuyama Tadao, junto a Shigeru Egami, Toshio Kamata y otros, instruían a los agentes secretos en la defensa personal. Pero se dice que también hacían incursiones en territorio enemigo para capturar prisioneros y realizar pruebas con ellos, con objeto de comprobar hasta qué punto eran efectivos los golpes. Puede que Okuyama empezase a modificar su karate en ese momento, y que incluso esas experiencias afectaran a su particular personalidad. Taiji Kase, que practicó con Okuyama Sensei en Waseda, decía que lo que se hacía en la Escuela Nakano eran «técnicas para matar» y que el maestro quería llevar al karate a su máximo potencial.

Esta curiosa anécdota puede ilustrar esta idea. Un día unos amigos de Okuyama que practicaban Sumo vieron un entrenamiento de karate. Le preguntaron porqué se daba el paso y luego se realizaba la técnica, porque en Sumo se aprovecha el impulso inicial para proyectar los brazos. Okuyama reflexonó sobre esto e incorporó esta idea a su karate.

Él no creía en cientos de repeticiones mecánicas, sino en buscar la mejor manera demoverse, la máxima eficacia y eficiencia. Según Kase, Okuyama tenía «una técnica muy especial. Una clase de poder especial. No desde los músculos. No desde el Kime. Algo más.»

Mitsusuke Harada también estudiaba en Waseda y tras conocer Okuyama Sensei, por entonces 3er. Dan. estuvo dos años practicando con él cada día.

harada

El maestro Harada

«Pero, era difícil entender su Karate ya que no mostraba mucho sino que hacía constante hincapié en la «sensación», pero ¿qué clase de sensación? Cada vez que enseñaba daba mucha importancia a esta «sensación», pero era muy difícil entender o sacar algo de él en esos momentos (…) Okuyama creía que el Karate debía cambiar o nunca mejoraría. »

Harada Sensei

El maestro Shigeru Egami, que a la postre fundaría el estilo Shotokai, respetaba mucho a Okuyama Sensei, le consideraba un genio.

«El Sr. Egami, que me dijo – …bueno Harada, ahora el nivel técnico de Okuyama está por encima del de Waka Sensei (Yoshitaka Funakoshi)»¡eso me dijo!»

Harada Sensei

Taiji Kase pensaba que le admiraba tanto que parte del karate Shotokai puede estar inspirado en las ideas nuevas de Okuyama Sensei «no copiadas, pero sí cogida la idea«.

Por cierto, Kase Sensei tuvo que enfrentarse él en combate:

kase

Un joven Kase Sensei

«Para hablar del Sensei Okuyama me remontaré a cuando las cinco Universidades de Shotokan realizaban sus exámenes de Dan (nivel) juntas. En estos exámenes se realizaba kata, kihon y kihon-kumite y los instructores senior daban sus puntuaciones para calificarlos. Los aspirantes a examen hacían kumite entre ellos, pero después del examen era costumbre que alguno de los senior hiciera kumite (combate) con los aspirantes. Y ahí fue donde el Sensei Okuyama apareció y tengo un recuerdo impresionante, porque atacaba con más velocidad y contundencia que los demás y los aspirantes a examen no podían ni reaccionar, no había forma de defender al Sensei Okuyama, cuando queríamos reaccionar ya lo teníamos encima con su puño en nuestra cara. Y todo el mundo se quedaba alucinado de su impresionante nivel. »

Kase Sensei

 

okuyama con egami

El maestro Egami a la izquierda y Okuyama Sensei a la derecha

Harada también tuvo la oportunidad de enfrentarse a Okuyama Sensei, ya que Shigeru Egami dispuso el combate cuando consideró que Harada estaba preparado. Cuando se puso en Kamae, se vio rápidamente en el suelo. Se dispuso de nuevo a pelear, pero volvió a caer. Cree que ni siquiera le tocó «pero sentí el poder, semejante poder, nunca antes había sentido algo así«. Al parecer, la reacción de Okuyama fue volverse a Egami para preguntarle: «¡¿pero qué le estás enseñando?!», a lo que Egami respondió: «No entiendo a Okuyama. No le llego. Desisto, desisto…«.

 

Toshio Kamata era otro de los instructores de Waseda, pero él no tenía en mucha estima a Okuyama Sensei, y no compartía su forma de entender el karate. Eran frecuentes las discusiones entre ellos. Se daba además la circunstancia de que Kamata estaba jeráquicamente por encima de Okuyama en Waseda, pero por debajo en Nakano. Esto no le gustaba a Kamata, así que en una demostración vio la oportunidad de enfrentarse a Okuyama y le retó. Según Harada Sensei, «el resultado fue Kamata Sensei por los suelo al primer golpe».

Sin embargo, Okuyama se cansó de estas discusiones por su particular visión del karate, y se marchó en el monte Tsukuba, a vivir como un ermitaño. Ingresó en el grupo religioso Omoto Kyo, la misma secta a la que perteneció el fundador del Aikido O Sensei Morihei Ueshiba. Allí debió conocer a otro practicante de Daito Ryu, Noriaki Inoue, fundador del Shinwa Taido, arte muy similar en muchos aspectos al Aikdio. Okuyama empezó entonces a practicar Shinwa Taido . También desarrolló su propio estilo de kenjutsu, el Kotodama Tsurugi, basándose en las técnicas del espadachín japonés Kojiro Sasaki.

Desde luego, la espiritualidad y personalidad de Okuyma Tadao era tan especial o más que su técnica. Cuentan que a veces se pasaba toda la noche mirando una vela, y cuando le preguntaban si estaba concentrado en las oscilaciones de izquierda a derecha decía: «no, no… solo mirando«. Una vez Harada Sensei le encontró dando golpecitos a un palillo atado a un hilo que colgaba del techo, y le dijo:»Harada, es muy difícil romperlo, cuando le doy por un lado se levanta del otro«. Y así pasó toda la noche.

Tras su retiro se mantuvo apartado del mundo del karate, centrado en la práctica con la espada,  hasta su fallecimiento en 2006. Solo ocasionalmente tuvo algún contacto con los que fueron sus compañeros de práctica. Kase Sensei hablaba así de él en estos años:

«El Maestro Okuyama ha llegado a los límites del Karate. No es un hombre normal, es como un animal salvaje, da miedo. Vive en una casita, no puede vivir en la ciudad. A veces le llamo por teléfono y nos vemos, sólo con oírle ya sé en que nivel está en ese momento. Él ha entrenado técnica para matar. Tiene control, pero su poder da mucho miedo»

Taiji Kase

¿Cuánto hay de leyenda y cuánto de realidad en esta historia? Es muy difícil saberlo. Pero si nos atenemos a los testimonios de quienes le conocieron, No cabe duda de que Okuyama Tadao debió ser un maestro fuera de lo normal: una persona excepcional, un excepcional karateka.

Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com

 

banner-bajo

 

REFERENCIAS

2 comentarios en “Okuyama Tadao: el desconocido genio del Shotokan

  1. MI NOMBRE ES JOSÉ LUIS LUNA Y LLEVO CASI TREITA Y DOS AÑOS PRACTICANDO EL KYOKUSHIN 2DAN EL KING BOX 2DAN Y JUY JITSU SIEMPRE E SIDO Y LO SIGO SIENDO AMANTES DE LAS ARTES MARCIALES “OSU “

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s