El Club de Karate Kidokan Dos Hermanas realizó una exhibición con motivo de las Cruces de Mayo

Los participantes en la exhibición preparados para saludar al público
Los alumnos del Club Kidokan de Karate en el CSDC Las Portadas realizaron este pasado sábado junto a su maestro José Manuel Domínguez una exhibición de karate como parte de los actos programados con motivo de las Cruces de Mayo.
Los más pequeños ejecutaron varias katas, que son secuencias de técnicas al aire que representan un combate contra adversarios imaginarios y porteriormente las aplicaciones con el compañero. Luego Hubo varias demostraciones de trabajo por parejas por alumnos mayores, y finalmente el maestro realizó un ejercicio de karate aplicado a la defensa personal, con varias proyecciones y controles espectaculares de las que disfrutaron las personas de Las Portadas que se acercaron a disfrutar de este hermoso arte marcial.
Pero, más allá de este evento puntual, la relación de este icónico barrio nazareno con el karate cuenta con una historia de más de 30 años. Fue en 1986 cuando el maestro José Diego Santotoribio Camacho , fundador de Kidokan, comenzó a impartir clases en una escuela montada en la zona de las parcelas, que años después se trasladaría a un pequeño local y, finalmente, al club. Pero tras la marcha del maestro Santotoribio en 1997 por sus obligaciones familiares se hizo cargo de las clases uno de sus alumnos, José Manuel Domínguez, que sigue dirigiendo la escuela de Las Portadas. Hoy el maestro Domínguez es Cinturón Negro 3er. Dan y Técnico Deportivo Nivel II, e imparte clases en muchos otros puntos de Dos Hermanas.
De la mano de ambos, la Escuela de Karate Kidokan en Las Portadas se ha convertido en una entidad histórica del barrio, y son muchísimos los niños y mayores que han pasado por su tatami para formarse como karatekas y como personas. Algunos de ellos, además, con notable éxito ya que los karatekas de Las Portadas han obtenido numerosas medallas en torneos autonómicos y representado a Andalucía en los Campenatos de España, y en el club se han formado más de 20 Cinturones Negros.
Y, como hemos señalado, los asistentes a la exhibición de este sábado pudieron disfrutar del buen hacer de algunos de estos experimentados karatekas, así como de las nuevas generaciones que auguran al Club Kidokan de Las Portadas un futuro a la altura de su magnífico presente y su brillante pasado.
Juan Antonio García Ruiz