
Algunos de los participantes en la III Exhibición de Artes Marciales Kidokan
La pasada semana tuvo lugar al aire libre y frente al Gimnasio Kidokan de Sevilla Este la III Exhibición de Artes Marciales Kidokan, un evento que engloba demostraciones de las diferentes artes marciales practicadas en el seno de esta escuela sevillana.
El Karate Infantil fue protagonista al ser esta la disciplina que cuenta con un grupo más nutrido. Niños de entre 4 y 12 años realizaron diferentes ejercicios que incluyeron técnica fundamental, kata y y kumite básico, haciendo las delicias de los amiliares y amigos que se acercaron a disfrutar del acto.
También tuvo su lugar el Tai Chi, de la mano del maestro José Navarro Parra, que ejecutó magistralmente la forma de 24 movimientos del estilo Yang y que causó una magnífica impresión a los asistentes por su plasticidad y control, así como por la fluidez de sus movimientos, que daban la impresión de hacerle flotar sobre el tatami.
Otro arte marcial que se practica en Kidokan es el Jujutsu, y Sensei Mario Ferrer realizó diferentes técnicas de varias escuelas tradicionales, tanto antiguas como más modernas, (por ejemplo Asayama Ichiden Ryu Taijutsu o Yoshin Ryu). Se sucedieron proyecciones y luxaciones en las que la contundencia fue la nota predominante, terminando con un impresionante sutemi (técnica de sacrificio).
El Karate cobró otra vez relevancia, pues los alumnos juveniles y adultos realizaron la kata Tekki Shodan, y aplicaciones a la defensa personal mostrando una gran variedad técnica. Para dar a conocer la rama deportiva del Karate, los más jóvenes realizaron también varios Jyu Kumite (combate libre).
De nuevo Sensei José Navarro hizo uso del tatami, en primer lugar para mostrar varias técnicas de Aikido asistido por dos de sus alumnos, que tuvieron que emplearse a fondo haciendo gala de un completo arsenal de caídas. Luego el maestro encabezó el grupo de Iaido y Kenjutsu, que realizó varias katas, y ejecutó, junto a su alumno Carlos Carrasco, una serie de aplcaciones aplicaciones por parejas.
Para cerrar esta serie de exhibiciones, Juan Antonio García realizó frente a Aitor Gómez diferentes aplicaciones del Karate a la hora de repeler una posible agresión. Y como colofón final, una pincelada de Kobudo a través de dos formas, una de Tonfa a cargo de Juan Antonio García y otra de Bo que realizó Rafael Falcón.
En definitiva, la III Exhibición de Artes Marciales Kidokan ofreció una estupenda oportunidad de disfrutar , tanto en el tatami como fuera de él como espectador, de nuestra compartida pasión: las artes marciales.
Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com