Estoy seguro de que todos los artistas marciales coincidiremos en que los fundamentos de un sistema son importantes. Por eso, precisamente, constituyen la base del estilo. Y es frecuente que los maestros hagan que sus alumnos trabajen estos fundamentos una y otra vez, incluso lo más avanzados. ¿Tiene sentido que los practicantes de nivel sigan repitiendo la técnica de base? Hay varias formas de responder a esta pregunta.
Muchas corrientes, generalmente tradicionales, defienden que todo está en los fundamentos. Las técnicas básicas, según esta forma de pensar, encierran el conocimiento avanzado, y el progreso del practicante no se logra aprendiendo cosas nuevas, sino entendiendo y perfeccionando las que ya ha aprendido. Ser mejor artista marcial por tanto no será evolucionar hacia algo más complejo, sino profundizar en los fundamentos.

No hay evolución, sino una profundización en la técnica fundamental
Sin embargo, no todo el mundo piensa así. Hay quienes defienden que la técnica básica es precisamente eso, la base de algo más. Son los cimientos sobre los que se debe construir nuevo conocimiento. En este caso podríamos hablar de que el aprendizaje del artista marcial supone una evolución, una linea ascendente desde la técnica fundamental hasta otros conocimientos más avanzados. Según este criterio, seguramente una vez superada la fase inicial en los primeros años de aprendizaje y dominadas las bases, no es necesario volver a retomar su entrenamiento, puesto que el artista marcial estaría ya en un nivel superior y volver a la base sería un paso atrás absolutamente innecesario.

A partir de la técnica fundamental se produce una evolución hacia el conocimiento más avanzado
Existe también una tercera interpretación, que podríamos llamar cíclica, y que mezclaría elementos de las dos anteriores. En este caso, cabría considerar la técnica básica como el soporte para un nuevo conocimiento. Pero una vez adquirido éste, es necesario revisar de nuevo los fundamentos ya que, desde esta nueva óptica, su práctica dará pie a otras vías de progreso que nos permitirán el acceso a su vez a nuevos conocimientos más avanzados.

El aprendizaje es un proceso cíclico de evolución y profundización
Todas estas opciones son válidas y representan diferentes visiones de las artes marciales pero ¿cuál es la tuya? te invitamos a opinar en la siguiente encuesta:
Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com
Yo sigo haciendo el choku tsuki en kiba dachi. Sirve para endurecer el abdomen y concentrarse en lo recilíneo del golpe. Eso no quita que luego lo haga en postura yoi, y metiendo la cadera. Y ya luego, con las manos arriba y no en hikite, como en kyokushin. Veinte golpes en la primera postura, veinte en la segunda y veinte en la tercera son buen calentamiento.
Me gustaMe gusta