Sevilla sigue creciendo en el Cto. de Andalucía Cadete-Junior-Sub21 de Karate

El Pabellón Municipal San Andrés de Baeza (Jaén) acogió este sábado  22 de Octubre a casi 500 deportistas para la disputa del Campeonato de Andalucía de Karate en las categorías Cadete, Junior y Sub21. Un torneo de altísimo nivel año tras año que, sin embargo, no contaba en esta ocasión con hasta 9 de los mejores karatekas de estas edades, concentrados con la Selección Española para la preparación del Campeonato del Mundo que se celebrará la próxima semana en Tenerife.

fb_img_1508613403209.jpg

La Selección Sevillana en el Campeonato de Andalucía Cadete-Junior-Sub21 2017

Estas ausencias, lejos de ensombrecer el torneo autonómico, son una prueba inequívoca de la calidad de los técnicos y competidores andaluces, e hicieron si cabe aún más emocionante la competición al abrir sus categorías y hacerlas más disputadas.

En este marco, la Selección Sevillana volvió a brillar situándose en segundo lugar en el medallero final, superada únicamente por Málaga y confirmando el gran crecimiento que el karate de nuestra provincia está experimentando a nivel de resultados en los últimos años.

No fue la modalidad de kata la más prolífica en medallas para el equipo sevillano. Las mayores esperanzas estaban puestas en Ismael Lozano, del Club Kyohan, pero el paradeño se encontró en su liguilla con otros dos grandes competidores como el cordobés Enrique González, a la postre campeón, y el Campeón de España Salvador Balbuena. Primero Enrique y luego el malagueño le apearon de las opciones de medalla. Una lástima, pues Ismael está teniendo mala suerte en los torneos oficiales y por diferentes cincunstancias aún no ha dado el paso adelante que todos esperamos. Finalmente, a pesar de las ausencias destacadas, los karatekas hispalenses no se colgaron ningún metal en kata. Un lunar en nuestro debe que seguro irá solventándose con el gran trabajo de maestros y deportistas en el tatami de cada dojo. Ese trabajo sí recompensó a otras provincias como Málaga, Granada, Jaén y Almería, que se repartieron las medallas. El primer puesto en kata equipos masculino fue para el Equipo B de Malaga, que derrotó en la final al conjunto jienense.

FB_IMG_1508613281689.jpg

Sevilla estuvo representada también por sus árbitros en el Cto. de Andalucía

En kumite, sin embargo, nuestros competidores sí tenían mucho más que decir. El club más laureado del campeonato fue Shotoyama, y uno de sus mejores deportistas, Alejandro López, demostró una vez su gran valía derrotando en la final cadete -57 kg. al malagueño Robert Boyd, Campeón de España la temporada pasada en su categoría. En cadete obtuvo también el oro el sevillano Antonio Ángel Álvarez (Shotoyama), éste en -70 kg. Varias medallas más de plata y de bronce se colgaron los cadetes sevillanos, constituyendo un buen ejemplo el podium de -52 kg. que,  a pesar de no tener a un sevillano en lo más alto, se vistió del color rojo de de las sudaderas de esta selección, pues el segundo puesto y los dos terceros fueron ocupados por representantes de Sevilla.

Exactamente lo mismo que ocurría en la categoría Junior – 55 kg. Pero no fueron las únicas medallas para los junior dirigidos por el seleccionador sevillano Jesús León, sino que lograron subir varias veces más al cajón, con la destacada actuación de María Fernández (Wadokan) que le valió para proclamarse vencedora en -48 kg.

Sin embargo, seguramente el mayor nivel exhibido por nuestros karatekas se pudo ver en los combates de los Sub21. Y es que el equipo sevillano en esta categoría contaba con un elenco espectacular de karatekas, jóvenes pero ya curtidos, que no defraudó y se hizo con los primeros puestos del medallero. Mario Azogue y Jorge Negrete, ambos del Club Shotoyama, se impusieron en -75 kg. y -84 kg. respectivamente, como lo hicieron la campeona de Zanshin Ana Romero en -55 kg. y la karateka de Wadokan Gema Fernández, que se encontró sin rival en su categoría de – 61 kg. Además, la final de +68 kg. volvió a ser un combate entre Alba Serralbo y Andrea Romero, también compañeras en el Shotoyama y que se vieron las caras por enésima vez, llevándose esta vez Andrea el gato al agua, y la medalla de oro al cuello.

Un total de 23 preseas para la expedición de Sevilla, 8 de ellas de oro, que dan fe del buen trabajo realizado en cada una de las escuelas y en el propio campeonato, y que sitúan a la Delegación Sevillana como la gran perseguidora de su homóloga malagueña en la lucha por la supremacía andaluza.

Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com

banner-bajo

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s