
Los bonitos trofeos de la IV Edición del Torneo de la Delegación Sevillana de Karate. Foto: Manuel Heredia

El Torneo de la Delegación Sevillana de Karate está cada año más consolidado en el calendario
El sábado 28 de Noviembre fue la fecha elegida esta temporada para la celebración del IV Torneo de la Delegación Sevillana de Karate. El evento, que se ha disputado a partir de categoría juvenil y se está consolidando en el calendario del karate de competición, ha reunido a doscientos cincuenta karatekas venidos de diferentes rincones de Andalucía y de otros puntos de España. Campeones nacionales e internacionales componían las diferentes liguillas, lo que aumentaba la exigencia del campeonato por una parte, y por otra daba la oportunidad a algunos deportistas menos laureados de medirse con los mejores, lo que redunda sin duda en el aprendizaje y la adquisición de la mejor experiencia.

Cadete Masculino fue la categoría de más nivel en Kata. Foto: Manuel Heredia
En kata, la categoría más disputada fue probablemente Cadete Masculino, en la que se impuso el cordobés del Club Kime Enrique González, por delante de Benito Tenorio (Wankan) y de los sevillanos Ismael Lozano (Kyohan) y Alejandro Vargas (On Sport), que a pesar de su magnífica ejecución tuvieron que conformarse con el bronce. Poco pudo hacer Juan Diego, de Kidokan, en esta categoría, y tampoco alcanzaron los primeros puestos Pepa y Paula en femenino. Sí logró un merecido bronce Noelia en categoría Junior, que impuso su calidad como karateka a pesar de estar lejos de entrenar específicamente para la competición.
En Senior Masculino el ganador fue José A. García, del Club No Kachi de Granada, y en femenino se alzó con la victoria la sevillana Andrea Romero de Shotoyama.

Juan Diego durante uno de sus combates
Los combates de la modalidad de kumite fueron un buen reflejo de la calidad de los participantes, con grandes acciones técnicas, encuentros muy diputados y una intensidad propia de los torneos oficiales. No es de extrañar si tenemos en cuenta la proximidad del Campeonato de España Cadete, Junior y Sub21, en el que competirán por las medallas buena parte de los asistentes. Los karatekas de Kidokan no tuvieron especial suerte, y Pepa y Juan Diego del Gimnasio y Jesús y Josemi de Kidokan Dos Hermanas, se volvieron sin medalla pero con más combates en su haber, lo que debe sin duda estimular su progreso. Noelia volvió a colgarse una segunda medalla en su categoría de combate, en este caso de plata, lo que deja a las clara su buen nivel y demuestra que es una karateka muy completa.
El Club Shotoyama fue el equipo más destacado y estuvo presente en la gran mayoría de los podium y también el No Kachi obtuvo muy buenos resultados.

Los sevillanos Álvaro Redondo y Jesús León jugándose el pase a la final bajo la mirada del Campeón Lolo Rasero. Foto: Manuel Heredia
El elenco de deportistas de la categoría Senior masculino -75 kg. era especialmente atractivo. Se impuso el «campeonísimo» Lolo Rasero (Oaki), que cuenta en su palmarés con dos Campeonatos de Europa, derrotando en la final al karateka sevillano de Zanshin Jesús León, actual Subcampeón de España. El podium lo completaban Álvaro Redondo, competidor de Kidokan y que cuenta también con varias medallas nacionales, y el emeritense Álvaro Vega.
La otra categoria de kumite senior masculino, que reunía a los competidores de más de 75 kg., estuvo dominada por los karatekas de los clubes hispalenses, imponiéndose Mario Azogue (Shotoyama) en la final a Samuel Tarajano (Zanshin). Aitor Gómez de Kidokan y el granadino del No Kachi Iván González completaron la cuarteta de medallistas.

El homenajeado Manuel Serralbo recogiendo el obsequio de la Delegación Sevillana de Karate. Foto: Manuel Heredia
La final de Senior Femenino -61 kg. tuvo también a dos protagonistas sevillanas, ambas del club Zanshin, ya que enfrentó a Ana García y Laura Montesinos, imponiéndose en este caso la primera. Y en +61 kg. el oro fue para Andrea Romero (Shotoyama), que completaba así un doblete en Kata y Kumite que da una muestra más de que hablamos de una excelente karateka y una magnífica competidora.
Precisamente al maestro y director del Club Shotoyama, Manuel Serralbo, se le rindió un merecido homenaje por su magnífica trayectoria como maestro y por los excelentes resultados que está cosechando su equipo de competición.
En resumen, una jornada de karate deportivo de altura que sirvió una vez más para afinar la preparación de los competidores de máximo nivel y para seguir creciendo a aquellos que están aún en el camino, y que se está convirtiendo, por derecho propio, en una cita ineludible en el calendario competitivo del sur de España.
Juan Antonio García Ruiz