
El Campeonato de Sevilla Infantil en Paradas durante el desarrollo de la competición de Kumite
Los más jóvenes karatekas sevillanos se dieron cita el Sábado 27 de Enero en el Pabellón Muncipal de Paradas para competir en el torneo provincial correspondiente a las categorías benjamín, alevín, infantil y juvenil.

Magnífico nivel el exhibido en la modalidad de kata
El nivel de los deportistas hispalenses en estas categorías es muy alto, y de nuevo se pudo disfrutar en el tatami de varios Campeones de España y medallistas nacionales, muy bien acompañados por otros excelentes karatekas que a buen seguro pronto cosecharán también grandes éxitos para el karate sevillano.
El Club Shotoyama volvió a coronarse como triunfador absoluto de la jornada con amplia representación en prácticamente todos los podium. El trabajo que están realizando en los últimos años el maestro Manuel Serralbo y su equipo es digno de reseñar y les ha llevado a convertirse en una referencia a nivel nacional.
En Kata sin embargo se vieron superados por el Club On Sport de Utrera, con el maestro David Gómez a la cabeza, que demostró la grandísima calidad en sus representantes en la modalidad y que encontró también una dura competencia en el Círculo Mercantil e Industrial y en el paradeño Club Kyohan, anfitrión del evento.

Los competiores y coach de Kidokan, encabezados por nuestro maestro José Diego Santotoribio
Kidokan solamente estaba representado en esta modalidad, y nuestro chavales lo hicieron fenomenal. María Montewei Ortiz y María Santotoribio no pudieron pasar ronda el una categoría juvenil con muy buen nivel, y un pequeño error apeó también de la competición a María Domínguez en primera ronda. Por su parte, Pablo García se metió meritoriamente en la final alevín, en la que no pudo derrotar al Campeón de España David Gómez, de On Sport. Su hermano Alejandro, en una concurridísma categoría infantil estuvo a punto de emularle pasando ronda tras ronda hasta ser vencido en semifinales. En el encuentro por el tercer y cuarto puesto también perdió por dos banderas a una en un encuentro parejo que pudo decantarse para cualquiera de los dos bandos.

Sorprendente madurez en kumite
En Kumite Shotoyama fue claro dominador, aunque en este caso encontraron réplica de la mayoría de los clubes, especialmente Nippon Sora, On Sport, Wadokan y Zanshin, pero también Vistazul, la Asociación Andaluza de Deporte para Todos, Bushin, Shotokan La Rinconada y Dojo Écija, que se estrenaba en este campeonato. Y si magníficas fueron las ejecuciones en la modalidad de kata, algunos de los karatekas que compitieron en Kumite no les iban a la zaga a sus compañeros, mostrando incluso una madurez y un nivel técnico impropios de estas edades y que a buen seguro dará buenos réditos en los próximos campeonatos autonómico y nacional.

Estupenda representación arbitral de Kidokan en este torneo
La organización y el arbitraje estuvieron a la altura, con algunos retrasos propios de un evento en el que los niños son los protagonistas. Hacía además mucho tiempo que Kidokan no tenía en un torneo oficial una representación arbitral tan nutrida, compuesta en este caso por Ildefonso Iglesias, Aitor y Asier Gómez y Nacho Álvarez, que trataron de impartir justicia con bastante éxito a nuestro parecer. También debemos destacar la labor que realizó Álvaro Redondo como coach y el asesoramiento a pie de pista de nuestro maestro José Diego Santotoribio, con quien es siempre lujo y un placer compartir cualquier evento.
Y a pesar de la rivalidad en el tatami, como corresponde a un torneo de estas características, probablemente lo más destacable de la jornada fue el magnífico ambiente vivido entre clubes, competidores, panel arbitral y organización. Lejos de existir la competencia malsana entre adversarios, la tónica dominante fue de acercamiento y de amistad entre los participantes. Más allá de medallas y trofeos, éste es probablemente el mejor resultado.
Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com