
Trofeos de este torneo mientras los competidores de kata, al fondo, se preparan para la competición
La Ciudad Deportiva de Carranque, en Málaga, acogió el pasado sábado 10 de Marzo el Campeonato de Andalucía Senior de Karate.

María y Curro, dos pequeños grandes karatekas
Cabe reseñar que paralelamente se celebró también un Campeonato de Andalucía Promesas, en el que participaron jóvenes deportistas de hasta 9 años venidos de todas las provincias andaluzas. María y Curro representaron a Kidokan, asistiendo por primera vez a un campeonato de esta índole y con la única pretensión de ir poco a poco adquieriendo tablas en la competición. Buen papel de ambos que serán en unos años a buen seguro grandes competidores y, sobre todo, grande karatekas.
A pesar de algunas ausencias, el nivel en el campeonato absoluto fue muy alto, como en otras ocasiones, y estuvo muy disputado en la mayoría de las categorías.

El sevillano Iván Portillo, Subcampeón de Andalucía de Kata
En kata masculino la final enfrentó a José Antonio García, componente de la Selección de Granada, y al representante sevillano Iván Portillo, que alcanzó la clasificación para disputar el oro después de un brillante torneo, que no se vio desmerecido en absoluto por la victoria del granadino. Una plata sin duda muy especial para Iván que premia la constancia y el trabajo. Se da la circunstancia de que en esta ocasión Sevilla contaba en kata con tres competidores muy curtidos en la competición y que han pisado los tatami de competición de kata desde hace muchos años, como el propio Iván, Miguel Ángel Gómez y José Antonio Llamas, que representaba a Kidokan y mostró un buen nivel en su ejecución de Jion que, sin embargo, no le valió para pasar ronda dada la entidad de los rivales de la categoría.
En femenino se alzó con el triunfo otra malagueña, Marta Vega Letamendi, que derrotó en la final a su compañera de selección Jessica Moreno. Se quedaron en el tercer cajón Carmen García, también de Málaga, y Alba Angulo de Almería.
En la categoría de parakarate, el triunfo fue para Javier Berenguer (Malaga) , seguido de Antonio García, de Cádiz, y Eduardo Luna, de Granada.
Pero si hubo una dura pugna por los primeros puestos en kata, más dura aún resultó en la modalidad de kumite.

Exigente combate entre los sevillanos Jesús Prado y Sergio Bautista
La categoría masculino -60 kg. era a priori una de las de mayor nivel, y contaba además con tres grandes competidores por Sevilla: Sergio Bautista (Círculo Mercantil), Álvaro Redondo (Kidokan) y Jesús Prado (Zanshin). El primero, incombustible, se quedó sin premio esta vez, pero Álvaro y Jesús sí consiguieron colgarse el bronce, por detrás los granadinos Alejandro Santiago, campeón a la postre, y Daniel Martín, segundo clasificado. Hay que indicar que Álvaro sufrió varios golpes en un ojo que incluso le dificultaron la visión, mermando sus posibilidades no solo durante el torneo, sino en la posterior preselección para el Campeonato de España, celebrada la misma tarde y en la que no pudo participar, quedando fuera del mismo sin ni siquiera poder pelear por una plaza. Son los problemas que conlleva un calendario tan cargado. Una auténtica lástima.

Aitor y Asier Gómez, de Kidokan, con suerte dispar en este campeonato
En -75 kg. representaban al Club Kidokan los hermanos Gómez, Asier y Aitor, con suerte dispar. El primero acusó quizás la falta de preparación y cayó en primera ronda, mientras que el segundo hizo gala de su buen nivel físico y técnico y llegó a pelear por el bronce, combate en el que fue derrotado, quedando a las puestas de una medalla. En cualquier caso muy buen torneo para Aitor, a pesar de no haberse colgado el metal al cuello.
Kidokan estaba presente también en este Campeonato de Andalucía a través de dos competidores noveles en la categoría como son José Miguel Sotelo y Jesús García, de Kidokan Dos Hermanas. Ambos cumplieron el objetivo marcado, que no era otro que ir adquieriendo experiencia, y estamos seguros de que lo aprendido en esta ocasión será muy útil para mejorar su rendimiento en la siguiente.
En -84 kg. el vencedor fue Carlos Jimena, acompañado en el podium por otros dos sevillanos que también tuvieron que conformarse con el bronce, muy meritorio, eso sí. Samuel Tarajano (Zanshin) y Adonay Gómez (On Sport) se fajaron en sus combates para poder colgarse al cuello la medalla que les confirmaba como terceros clasificados.
Hay que destacar otras dos finales en kumite masculino que dan una idea de la exigencia de este campeonato autonómico. En -67 kg. Manuel Martínez (Almería) se impuso a Ángel Medina (Málaga) mientras que en – 75 kg. los malagueños Víctor Pérez y Lorenzo Marín lucharon por el primer puesto, que consiguió finalmente el segundo.

La utrerana Cristina Mancera se proclamó una vez más Campeona de Andalucía
En femenino, pudimos vivir una final con acento sevillano en -55 kg. Esther Trujillo (AADpT) derrotó a la joven Ana García (Zanshin) proclamándose Campeona de Andalucía, coronando ambas un magnífico trabajo.
Otra ilustre componente del equipo hispalense, la utrerana de On Sport Cristina Mancera, venció en la final de -68 kg. a la laureada Imna Lopera (Córdoba), lo que les sirvió a ambas para alargar su ya dilatada colección de preseas en torneos autonómicos.
También Lucía Jaramillo (Shotoyama) subió una vez más al podium en un Campeonato de Andalucía, en este caso en el cajón de tercera clasificada en -50 kg. Al mismo cajón, pero en sus respectivo pesos, se auparon también Gema Fernández (Wadokan) y Andrea Romero (Shotoyama), a la que apeó de la final la campeonísima María Torres (Málaga).
En resumen, un torneo dominado por el equipo de la Delegación Malagueña y con Granada y Sevilla a la zaga disputándose encarnizadamente el segundo puesto, en un campeonato que de nuevo deja a las claras el buen momento del karate deportivo andaluz en general y sevillano en particular.
Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com
Fotos: José Manuel Domínguez