
Asistentes al Curso de Kobudo celebrado en Las Portadas (Dos Hermanas)
Okinawa es una isla al sur de Japón perteneciente al pequeño archipiélago de las Ryu Kyu. En varios períodos históricos los okinawenses se han visto privados de la posibilidad de usar armas convencionales para defenderse y esta circunstancia ha propiciado el uso para el combate de herramientas de labranza, de útiles de pesca o de utensilios destinados a otros fines. La sistematización de estas técnicas de autodefensa se llama Kobudo, y este fin de semana se ha impartido un curso en Dos Hermanas a cargo de dos grandes maestros: Juan Antonio Bish Lorenzo (Cinturón Negro 7º Dan) y Ángel Martínez López(Cinturón Negro 5º Dan).
El maestro Juan Bish goza de un reconocido prestigio a nivel nacional e internacional e imparte numerosos cursos en Madrid y otros puntos de España en el seno de la Asociación Española de Okinawa Kobudo (AEOK) , mientras que Ángel Martínez es el responsable de este organismo en Andalucía.

Los asistentes siguieron con atención las explicaciones de los maestros
Después de un primer curso en Septiembre, esta es la segunda ocasión en la que el Club de Karate Kidokan de Dos Hermanas organiza en el C.S.D.C. Las Portadas un seminario de estas características con objeto de promover el Kobudo en Dos Hermanas y en Sevilla, y profundizar en este arte tan ligado a la práctica de Karate. En concreto, el estilo que se enseña en estos cursos es el practicado en la Zen Okinawa Kobudo Renmei (Federación de Kobudo de Okinawa) y desarrollado en el seno de la familia Matayoshi, que realizó durante la primera mitad del siglo XX una gran labor de recopilación y estructuración de las técnicas de manejo de las diferentes armas empleadas en el Kobudo.
El rokushaku bo (bastón de 1,80 cm. aproximadamente) es el arma fundamental y supone el punto de partida para el principiante. Le siguen los sai, unos tridentes metálicos que se usan por pares uno en cada mano, y los tonfa, que también se usan de dos en dos y han inspirado la defensa policial que emplean profesionales de la seguridad en todo el mundo. La novedad en esta ocasión ha consistido en la iniciación de los asistentes al seminario en el manejo del nunchaku, popularizado por Bruce Lee en sus películas y formado por dos bastones cortos unidos por una cuerda o cadena.
Además, el maestro Ángel Martínez realizó una demostración de Eku (remo) y el maestro Bish hizo lo propio con los Tekko, precursor de lo que hoy conocemos como «puño americano».
El evento ha tenido una magnífica acogida, con más de veinte participantes venidos de toda la provincia y de otros puntos de Andalucía como Granada y Cádiz, algunos de ellos maestros que se han acercado a Dos Hermanas con la intención de sentar las bases para introducir en sus escuelas el Kobudo de la línea Matayoshi.
Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com