El Polideportivo Municipal «La Lobilla» de Estepona (Málaga) fue el marco elegido este año para la celebración el pasado 16 de Febrero del Campeonato de Andalucía de Karate Infantil, en el que participaron niños de hasta 13 años en las modalidades de kata y kumite.

La Selección Sevillana Infantil de Karate 2019
Como siempre, un gran nivel el exhibido por los competidores andaluces pero, en especial, en estas categorías en las que Andalucía es claramente la mayor potencia nacional y cuenta con numerosísimos medallistas en los Campeonatos de España. También la Selección Sevillana contaba en sus filas con karatekas que se han colgado ya medallas a todos los niveles, lo que prometía un magnífico papel del equipo hispalense, como luego se confirmaría en el tatami, dirigidos en en este caso por los nuevos seleccionadores Manuel Carrasco y Juan José Chacón.
En Kata, el dominio fue malagueño con absoluta claridad, andándole Granada y Sevilla a la zaga. Todas las finales fueron espectaculares por las magníficas ejecuciones de niños, en algunos casos, de muy corta edad, pero destacaron sin duda una vez más los hermanos David y Alejandra Gómez, de On Spot Utrera, que se hicieron con el primero puesto masculino y femenino en infantil. Dos grandes karatekas que demuestran una y otra vez que rebosan talento pero que además lo pulen y multiplican exponencialmente con mucho trabajo y dedicación. En esta categoría competían dos karatekas de Kidokan, Alejandro García y Marcos Míguez, que pese a no poder pasar de ronda lo pusieron todo en el tatami y demostraron sus claros progresos. No fue éste su campeonato pero estamos seguros de que tendrán su momento, y hay que felicitarles por su esfuerzo y por el nivel exhibido.
Además de las dos medallas en infantil, en el equipo sevillano obtuvieron premio también los más pequeños, con Pablo Carrasco y el karateka de Kidokan Jesús García subidos al tercer cajón del podio en la categoría benjamín. Jesús, con tan solo 5 años, ha demostrado una madurez y una calidad impropias de su edad, que le han servido, sumadas a la suerte necesaria, para lograr una valiosísima medalla en un torneo de este gran nivel y dificultad. Suerte que no tuvo su hermano Pablo en categoría Alevín, que después de perder con el que a la postre sería el ganador fue pasando rondas de repesca hasta disputar en encuentro valedero por el 3er. puesto en el que salió derrotado y tuvo que conformarse con un muy meritorio cuarto puesto.
Mención especial merece el paradeño Jonathan Lara, tricampeón de España y que en este ocasión no tuvo suerte, aunque representará a Andalucía en el campeonato nacional para defender su actual título de campeón.
En Kumite, también destacó Málaga a pesar de que muchos trofeos viajaron a otras provincias, especialmente a Granada, Sevilla y Almería.
En alevín no pudo Sevilla subir a lo más alto del cajón en ninguno de los pesos, pero Aina Melero en -32 kg. si se coló en la final en la que no logró vencer a la malagueña Emma Tedesco, colgándose eso sí una merecida medalla de plata. Alba Alcántara hizo lo propio con el bronce en – 26 kg. y Iván Gil y Sergio Gómez compartieron el tercer cajón en -34 kg.
En infantil, los resultados para los sevillanos fueron aún mejores, con Alejandra y David Gómez haciendo doblete y proclamándose campeones en sus pesos de kumite después de haberlo hecho ya en kata culminando un torneo impresionante por ambas partes. Podríamos decir en este caso que de casta le viene al galgo por ser hijos de un gran karateka como el maestro de On Sport David Gómez, como podríamos decirlo también en el caso de Eva Serralbo, hija del director de Shotoyama Manuel Serralbo, que también se proclamó Campeona de Andalucía en -42 kg. El 3er. puesto de Lola Matos en -30 kg. y el de Carmen Martín en +42 kg. completaron un magnífico bagaje para la Delegación Sevillana en esta categoría.
También se puede hablar de grandes resultados para los deportistas hispalenses en categoría juvenil, en que se dio, por ejemplo, una final sevillana en -42 kg. entre Julio Prieto y Leandro Arenas, que se llevó el primero. También subió a lo más alto del podium Jaime Zorrilla en – 48 kg. acompañado por Jesús Guerrero, que fue tercero. Y éste puesto fue el más repetido en la Selección Sevillana puesto que lo alcanzaron varios karatekas más, como Álvaro Prado en -36 kg., Rocío Rojas en -37 kg., Inés García en -47 kg. o Esperanza Casanueva y Marta Cabrera, que compartieron el galardón en -42 kg.
Podemos afirmar, por tanto, que fue un buen torneo para los representantes de Kidokan, con una valiosa medalla autonómica, y para de la Delegación Sevillana de Karate, con grandes actuaciones y logrando en tercer lugar en el medallero por detrás de Málaga y con el mismo número de oros que Granada. Pero además, debemos destacar el buen ambiente que se vive dentro de la selección, algo fundamental en cualquier contexto pero aún más cuando se trata de niños que están en una etapa en la que la educación y el desarrollo personal es fundamental. Por todo ellos ¡enhorabuena a todos!
Juan Antonio García Ruiz
http://www.karatekidokan.com