La Liga Municipal de Karate 2019 dio comienzo el pasado sábado en el Palacio de los Deportes de San Pablo con el torneo correspondiente a las categorías prebenjamín, senior y veteranos.
Esta competición, organizada por la Delegación Sevillana de Karate y el Instituto Municipal de Deportes de Sevilla, se compone este año de cinco torneos por los que irán desfilando karatekas de todas las categorías pertenecientes a diferentes clubes de Sevilla y de la provincia, tanto en la modalidad de kata como de kumite y de manera individual y por equipos. Wadokan, Círculo Mercantil, Kidokan, Vistazul, Zanshin, Kihaku, Nippon Sora, Kanpon y Asociación Andaluza de Deportes para todos eran en esta ocasión los participantes.

Equipo que representaba a Kidokan en este torneo
Se daban cita, por una parte, los pequeños prebenjamines, entre los que destacaron los karatekas de Kidokan que lograron tres de los cinco oros en juego, con Jesús García imponiéndose en el grupo masculino A, mientras que Daniel Mata lo hizo en el B y Tatiana Cano en el Femenino B, categoría en la que otra karateka sel club nazareno, María Romero, fue segunda. Además, Candela Román se colgó el bronce en femenino A para redondear así los resultados de los pequeñines de Kidokan, que estuvieron bien acompañados en los primeros puestos por los representantes del Círculo Mercantil y, en menor medida, por los deportistas nazarenos de Vistazul y Wadokan, y por los de Kanpon y Kihaku.

Jesús García fue campeón en prebenjamín masculino A
En kata senior los primeros puestos estuvieron más repartidos, logrando Círculo Mercantil y Wadokan un buen número de preseas. Ivan Portillo, vencedor en senior masculino B, demostró una vez más su buen nivel, y en senior femenino B se vivió una interesante lucha por el primer puesto entre Laura Montesinos, de Zanshin, y Sandra Macías, del Círculo Mercantil, que ganaría finalmente ésta última. Luis Mendoza logró un muy meritorio bronce en Senior A, contra pronóstico puesto que con su Cinturón Amarillo se enfrentaba a competidores de hasta Cinturón Marrón, pero su buen hacer le valió para subir al podio a pesar de esta desventaja.
En la misma modalidad pero en categoría de veteranos fue de nuevo Kidokan el equipo más destacado, copando el oro y la plata de las dos categorías en disputa. En masculino B llamó la atención la magnífica ejecución por parte de Miguel Ángel Soto de un kata de altísima dificultad como Gankaku, que le valió para imponerse a su compañero de Kidokan José Antonio Llamas. En categoría A fue Manuel Romero el que logró superar en puntuación a César García, ambos compañeros y amigos por lo que casi puede considerarse una gesta conjunta. Los competidores del Círculo Mercantil acompañaron a los de Kidokan en ambas categorías desde el tercer cajón del podio.

Final de Kidokan entre Jesús García y Asier Gómez
En Kumite se dio continuidad a la tónica general de kata, y las medallas se repartieron entre los clubes Wadokan, Círculo Mercantil y Kidokan, con la excepción del oro en Kumite Senior B, que fue para Esther Trujillo, de la Asociación Andaluza de Deporte para Todos. Curiosamente, las dos finales masculinas las disputaron karatekas del mismo club. En -70 kg. fueron los representantes de Wadokan Javier Giménez y Francisco Javier Vallejo, con victoria para el primero, mientras que el + 70 kg. Asier Gómez se impuso a su compañero Jesús García, ambos de Kidokan. Pero además, los dos bronces fuerpn también para representantes de este club, ya que fueron Antonio Camacho y Aitor Gómez los terceros clasificados.
En veteranos masculino se vivió una disputada final que rememoraba otros tiempos, con dos competidores que en su momento eran habituales en la Selección Sevillana como Miguel Ángel Gómez y Joaquín Soto, campeón a la postre.
Un buen inicio, por tanto, para la Liga Municipal que pronto vivirá su segunda jornada y que promete estar muy competida, con los clubes nazarenos Wadokan y Kidokan disputando los primeros puestos de la clasificación.
Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com