El Palacio de los Deportes de San Pablo, sede habitual de la Liga Municipal de Karate de Sevilla sirvió una vez más de escenario para la celebración del segundo torneo de este año, en el que participaron las categorías Benjamín, Cadete y Juvenil.

Adriana Hidalgo, de Kidokan, fue tercera
La participación fue bastante reseñable, con la presencia de 11 clubes: Wadokan, Círculo Mercantil, Kidokan, Zanshin, Vistazul, Shotokan La Rinconada, Nippon Sora, Kihaku, Asociación Andaluza de Deportes Para Todos, Escuela Municipal de Karate de Tomares, Escuela Miguel Ángel.
Wadokan volvió a ser el más laureado, pero los primeros puestos estuvieron bastante más repartidos que en la primera jornada.
En categoría benjamín fueron precisamente el club nazareno y Kidokan los que marcaron la pauta, pero se colaron en los podium también karatekas de Zanshin, Círculo Mercantil, Vistazul, Kihaku, Shotokan Rinconada y Escuelas Deportivas de Tomares, lo que sirve como muestra del buen trabajo que están haciendo todas las escuelas.
Por parte del Club Kidokan, cabe destacar el buen resultado en femenino B, con Arancha López como campeona y María Domínguez acompañándola en la tercera plaza del pódium. También Pablo García logró una meritoria medalla de plata en Masculino C, con Curro Cruz a su lado en el tercer cajón del podio, a lo que hay que sumar el bronce de Adriana Hidalgo en femenino B.
Kata cadete estuvo aún más repartido, sin dominadores claros, destacando por su nivel las categoría B. En masculino se hizo con la victoria el gran karateka paradeño Ismael Lozano, al que acompañaron a recoger las preseas Pablo Romero y Marcos Ricca, ambos de Kidokan, y Ricardo Daza de Nippon Sora. En femenino, el más preciado metal se fue para Zanshin de la mano de Clara Márquez, que venció a Laura Serbán de la Escuela Miguel Ángel, club debutante en la competición. Las terceras clasificadas fueron Esperanza Martin, también de Zanshin, y Paula Sánchez de Kidokan. Otro bronce logró para Kidokan Julia de Ruz, que fue tercera en categoría A.
En juvenil también pudimos ver un gran nivel en kata en las categorías B. Los chicos pugnaron por las medallas logrando el oro Cristian Domínguez, de la Escuela Miguel Ángel. Segundo fue el representante de Zanshin Mirel Turlea, seguido de su compañero Raúl Márquez y de Ignacio Pérez de Wadokan.

La karateka de Kidokan Paula Sánchez ejecutando el kata Enpi
Para Kidokan no hubo demasiada suerte en masculino, pero la competición femenina sí deparó buenos resultados.. Por una parte, en categoría A Natalia Martínez fue segunda clasificada. Y en el grupo de cinturones marrones y negros, la medalla de oro estuvo disputadísima entre María Fernández de Wadokan y Ana Ramírez de Arellano de Kidokan, pero finalmente fue para la primera.
Los combates estuvieron en general muy disputados, con mucha competencia en todas las categorías y superando cada año tanto el número de contendientes como su calidad. Los competidores de Zanshin estuvieron quizá un punto por encima del resto, con los de Wadokan a la zaga y competidores de otros varios clubes subiendo también al cajón.
En cadete Alberto Marín se colgó el bronce, al igual que hizo Sheyla Castellano en la misma categoría A en la que fue campeona Blanca Guerrero depués de una magnñifica actuacion. Tres medallas que sumaba Kidokan en categoría cadete A.
En cadete B femenino Victoria Rodríguez (Zanshin) se proclamó campeona derrotanto en la final a Laura Serbán (Escuela Miguel Ángel) y dejando a Paula Sánchez de Kidokan en el tercer escalún del podio. En masculino Raducu Constanin (Zanshin) derrotó en la final karateka de Kidokan Eusebio López, que cuajó una magnífica actuación. Su compañero Marco Ricca hizo también un gran campeonato, pero perdió la medalla en el encuentro por el tercer y cuarto puesto.
Juvenil masculino estaba dividido en dos peso, logrando el doblete en kata y kumite el deportista de la Escuela Miguel Ángel Cristian Rodríguez con su victoria en -65 kg. Victoria que consigió también para Zanshin su representante Mirel Turlea en +65 kg. En -65 kg. Juan Diego García se alzó con el bronce para Kidokan, muy meritorio teniendo en cuenta el buen nivel general.
Juvenil femenino estuvo también muy competida, en particular la categoría B en la que se enfrentaron la final la ganadora a la postre María González (Asociación Andaluza de Deporte para Todos) y María Fernández (Wadokan) que sumó su segunda medalla, esta vez de plata. Antes había derrotado en semifinales a Ana Ramírez de Arellano, que tuvo que conformarse con un merecido bronce. Y plata obtuvo también Natalia Martínez en Juvenil A, redondeando así una gran participación de los karatekas de Kidokan.
En resumen, una gran participación y un magnífico nivel de los contendientes en este segundo torneo de la Liga Municipal de Karate que ofreció a los asistentes una gran competitividad y que deja un gran sabor de boca a la espera del tercer campeonato a celebrarse a finales del mes de marzo. Y para Kidokan, un montante global de 2 medallas de oro, 7 de plata y 11 de bronce que demuestra una vez más la calidad de sus karatekas pero también deja entrever que tal vez faltó un poco de suerte para someter a la dura competencia y alcanzar algunas finales más. En cualquier caso, teniendo en cuenta el magnífico nivel exhibido por los representantes de todos los clubes, no podemos más de felicitar a los participantes y considerar como muy buenos sus resultados.
Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com