Una vez más el CSDC Las Portadas acogió la realización del habitual Curso de Kobudo de Okinawa organizado por Kidokan, que celebró el pasado 26 de octubre su V edición.
El maestro Ángel Martínez, C.N. 6º Dan, de desplazó desde Granada para impartir el curso al que asistieron practicantes de Kobudo de diferentes provincias andaluzas, como Sevilla, Granada y Huelva, y de diferentes disciplinas, que se acercaron a aprender más sobre el manejo tradicional de las armas en el archipiélago de las Ryu Kyu, de donde es originario el Kobudo.
Se sentaron algunas bases de la práctica de la Escuela Matayoshi, especialmente en el trabajo por parejas de bo y sai, y se trabajaron aplicaciones de dos katas tradicionales como Sushi no Kun y Matayoshi no sai Dai Ichi (Nicho Sai).
Sensei Ángel Martínez concluyó el curso con una demostración de Timbei, escudo que se usa en el Kobudo Matayoshi de Okinawa y que a veces se fabrica con una concha de tortuga, que puede acompañarse de un machete o una pequeña lanza puntiaguda llamada rochin. Por la tarde, ya fuera del horario del seminario, se aprovechó para profundizar en el manejo de armas menos practicadas, en este caso el nunchaku.
En Kobudo empieza a cobrar fuerza en nuestra localidad y en general en Sevilla, gracias a la práctica en diversas escuelas y a la difusión que se está realizando a través de cursos como éste o de eventos como el I Encuentro de Kobudo Shodokan-Kidokan, que se celebrará en Salteras el próximo sábado y que unirá a dos escuelas relevantes de kobudo de nuestra provincia: la escuela Kidokan de Kobudo Matayoshi y la Escuela de Karate y Kobudo de Salteras (Shodokan España) de Kobudo Ryuei Ryu.
Juan Antonio García Ruiz
www.kidokandojo.com