Las instalaciones del Centro Depotivo Ifni fueron el lugar elegido para la celebración el pasado sábado 1 de Febrero del Campeonato Provincial Infantil de Karate de Sevilla, organizado por la Delegación Sevillana de Karate.
Niños y niñas de hasta 13 años venidos de toda la provincia se dieron cita en un torneo en el que vuelve a ponerse de manifiesto la excelente salud competitiva del karate sevillano y el gran trabajo que están haciendo los clubes en este sentido, además del magnífico ambiente reinante entre técnicos, competidores y todos los integrantes de la delegación sevillana.
En kata hubo un dominador claro y los representantes de la escuela On Sport fueron los más laureados de la modalidad con 4 oros, 2 platas y 2 bronces .También realizaron un papel destacado los deportistas más jóvenes del Círculo Mercantil e Industrial, que obtuvieron 6 medallas, 5 de ellas en las dos categorías de los más pequeños: benjamín y alevín. Y destacaron otros clubes como Kidokan, con un oro y cuatro bronces, o Kyohan, que sumó un bronce y 2 oros.
En Benjamín masculino fue el karateka de Kidokan Jesús García el vencedor de forma casi incontestable, ejecutando a muy buen nivel para esta edad tanto Heian Yondan como Heian Godan, lo que hace pensar que tiene, al menos opciones, de hacer un buen papel en el próximo campeonato autonómico.
La siguiente categoría, alevín, también se les dió bien a los representante del Club de Karate Kidokan. Tatiana Cano alcanzó un meritorio tercer puesto en femenino, dejando en la ronda anterior a su compañera María Romero. Y en masculino Daniel Mata consiguió colarse en una atípica final a cinco tras un empate en la ronda anterior en la que, sin embargo, no logró hacerse con medalla. Independientemente de los resultados todos dieron un gran nivel y mostraron una gran progresión que estamos seguros que les llevará a mejorar aún más.
La categoría con más karatekas de Kidokan era infantil. Pablo García y Curro Cruz compitieron en masculino con un magnífico desempeño en el tatami. A pesar de ello, Curro quedó fuera de la competición en la primer ronda por un desequilibrio, mientras que Pablo pudo subir al tercer cajón del podio, del que no ha bajado en Sevilla en los últimos tres años, algo especialmente meritorio teniendo en cuenta el magnífico nivel de la categoría, dominada por todo un Campeón de España como David Gómez, de On Sport. Su hermana Alejandra es también campeona nacional y fue la vencedora en infantil femenino, donde compitieron por Kidokan Ainara Acosta. Adriana Hidalgo, María Domínguez y Arancha López. Las dos primeras, lastradas seguramente por su grado más bajo, quedaron apeadas en primer ronda, mientras que María y Arancha se clasificaron entre las ocho primeras, con más suerte para Arancha, que se coló en la final y se colgó un merecido bronce, mientras que María se quedó justo a las puertas.
No había competidoras de Kidokan en juvenil femenino, pero si en masculino con la presencia de Rafael Ramírez de Arellano, Marcos Míguez y Alejandro García.
Hay que señalar que se aplicaron en kata algunas cuestiones relacionadas con un nuevo reglamento que, si bien puede ser una normativa estupenda en competiciones internacionales y con más medios, se antoja de difícil aplicación en eventos de este tipo. Estas novedades añadieron aún mayor dificultad al arbitraje, lo que se tradujo en ciertos desajustes que estamos seguros que se irán resolviendo con el tiempo, pero que penalizaron a Marcos en su primera ronda y propiciaron, injustamente a nuestro juicio, que no se clasificara para la siguiente. Sí lo logró Rafa, que hizo un gran campeonato y quedó cerca de la lucha por las medallas, que sí disputó Alejandro colgándose otro bronce y consiguiendo por fin el merecido premio en un campeonato oficial para el que ya había hecho méritos pero que se le había escapado en ediciones anteriores. El campeón fue Ruben Lozano, de Kyohan, que hizo también un excelente torneo.
En la modalidad de combate no había karatekas de Kidokan, pues aún no hacen kumite a estas edades, pero es frecuente en estas categorías que muchos competidores se estrenen debido a su corta edad y, especialmente en alevín, esto se dejó ver con claridad, aunque también pudo notarse el potencial de los competidores de cara a un futuro próximo.
Como en ediciones pasadas fue el Club Shotoyama el gran protagonista de la modalidad de kumite y el buen trabajo de sus deportistas le valió para sumar un total de 8 oros, 10 platas y 7 bronce en sus combates. Estuvo no obstante más repartido el medallero que la modalidad de kata, y subieron al podio diferentes representantes de On Sport, Círculo Mercantil, Zanshin, Wadokan, Club Miguel Ángel, Bushin, Vistazul, Kihaku, Kyohan, Nippon Sora, Kan Pon y Asociación Andaluza de Deporte para todos.
La competición se desarrolló de forma fluida y los competidores dieron de nuevo muestras de un excelente nivel, que puede parecer impropio de competidores tan jóvenes. Se dio en este torneo una circunstancia poco frecuente en categorías superiores, ya que muchos de los primeros clasificados en kata lo fueron también en combate. Este es un buen indicador del trabajo global que realiza en los clubes, evitando la especialización a estas edades que podría considerase demasiado temprana.
Además de los dobletes de Alejandra y David Gómez y de Ruben Lozano, cabe señalar el excelente trabajo de otras competidores como Eva Serralbo, de Shotoyama, campeona a la postre en juvenil femenino -42 kg o el de la utrerana de Kihaku Lola Matos, que se alzó meritoriamente con la victoria en juvenil -37 kg.
Cabe resaltar también la labor de árbitros y profesores, sin los que no podrían desarrollarse estos campeonato. Hicieron una gran labor con los karatekas de Kidokan José Manuel Domínguez, Antonio Camacho y Álvaro Redondo y representaron a buen nivel al club en el equipo arbitral Aitor Gómez y José Miguel Soteto.
Fue sin duda un gran campeonato por el nivel de los competidores y el ambiente reinante y deparó además muy buenas sensaciones y resultados para los componentes del equipo Kidokan, que siguen demostrando que el trabajo da sus frutos. Ahora queda esperar a verlos en acción en el próximo Campeonato de Andalucía a celebrarse el 28 de Marzo y desearles la mejor de las suertes. Se la merecen.
Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com