En el Palacio de los Deportes de San Pablo comenzaba este 13 de Febrero la Liga Municipal de Karate 2016, coorganizada por la Delegación Sevillana de Karate y el Instituto Municipal de Deportes, con la celebración del 1er. torneo correspondiente a las categorías Prebenjamín, Benjamín y Senior.
La asistencia ha sido alta en cuanto a los niños y algo más moderada respecto a los adultos, entre los que se encontraban sin embargo competidores destacados, componentes de la Selección Sevillana que recientemente obtuvo unos excelentes resultados en el Campeonato de Andalucía Senior de Karate 2016. Pudimos disfrutar de un ambiente de cordialidad y colaboración, con la participación de nuevos equipos y de una mayor afluencia de otros que ya habían tomado parte tímidamente años anteriores. Los clubes participantes fueron Círculo Mercantil e Industrial, Vistazul, Kidokan, Zanshin, CEU San Pablo, Wadokan, Nippon Sora, Shotokan San José de la Rinconada, Asociación Andaluza de Deporte para Todos (AADPT). La organización fue buena y el campeonato se desarrolló rápido y sin incidencias, con un nivel arbitral superior a otras ocasiones y que apunta a ser cada vez mejor.
En Kata Senior, cabe destacar la victoria en la categoría masculina de José Antonio Marrugal (Círculo Mercantil e Industrial). Curiosamente tanto el campeón como uno de los terceros clasificados, Samuel Tarajano (Zanshin), ejecutaron un kata del estilo Shito Ryu y otro del estilo Shotokan. Son dos claras muestras de karatekas que no se han cerrado a la práctica de un solo estilo y que, por circunstancias, han practicado y practican dos estilos diferentes, con una mentalidad sana y abierta. Todo un ejemplo.
En Kumite Senior cabe destacar la participación del propio Samuel Tarajano y de Daniel Rodríguez Donaire, ambos de Zanshin, terceros clasificados en en pasado Campeonato de Andalucía, y que se proclamaron Campeones en +70 kg. y – 70 kg. Compañero en la Selección Sevilla de estos dos últimos es Antonio Morillo (AADPT), buen competidor que disputó la final de +70 kg. ocupando el segundo cajón del podio. Asier Gómez, el único representante Senior de Kidokan en esta ocasión (las obligaciones familiares y las lesiones han hecho mella una vez más en nuestros competidores), no pudo derrotar a su rival en el primer combate, pero seguro que sacará las conclusiones oportunas de su participación para seguir aprendiendo y mejorando.
Las categorías infantiles estuvieron dominadas por una gran igualdad entre los karatekas de los distintos clubes, y las medallas quedaron bastante repartidas, aunque podríamos destacar a Wadokan como el club que se alzó con mayor número de preseas. Se vivieron momentos divertidos y entrañables, teniendo en cuenta la corta edad de los participantes, pero también se pudieron ver ejecuciones de cierta calidad, que podrían apuntar a los campeones del futuro.
Siete fueron los representantes en categorías infantiles del Club de Karate Kidokan, que se defendieron, sin embargo, de forma loable. Lo pasaron bien haciendo karate y, además, pusieron toda su voluntad en el tatami y demostraron los progresos que están realizando en clase. Ésto es lo que esperamos de nuestro jóvenes competidores, independientemente de que ganen o pierdan. Pero además, en esta ocasión, los resultados fueron muy buenos. Pablo García se impuso como campeón en la categoría Prebenjamín Masculino A, categoría en la que Juanjo Tinoco, de Kidokan Dos Hermanas, fue tercero, después de un par de katas impecables por parte de ambos.
Prebenjamín Masculino B tuvo también una meritoria participación de los karatekas de Kidokan, siendo Alejandro García el Campeón, y quedándose a las puertas del podium Roberto López y Manuel Romero, cuarto y quinto clasificados respectivamente, poniendo de manifiesto el excelente trabajo que están realizando en clase y el esfuerzo que hicieron en el campeonato. Marcos Míguez realizó una gran Heian Nidan, pero cometió un pequeño error en el comienzo de Heian Sandan, a pesar de lo cual subió al cajón del segundo puesto en Prebenjamín Masculino C por su magnífica actuación. Por su parte, Sebastián Roldán, de Kidokan Dos Hermanas, no tuvo suerte en Benjamín Masculino C, y no estuvo en los puestos más altos, pero estamos convencidos de que no es esto lo más importante.
En resumen, un buen campeonato en general, y en particular para Kidokan, en el que se pudo ver karate de nivel en categoría senior y mucha ilusión y ternura por de los más pequeños, con nuevos clubes, un panel arbitral de más calidad, y que apunta a una liga disputada y competida, pero con muy buen ambiente. ¿Qué más se puede pedir?
Juan Antonio García Ruiz
www.karatekidokan.com